Compartir:
El informe reciente de Check Point Research ha revelado inquietantes tendencias en el ámbito de la ciberseguridad global. Entre los hallazgos más alarmantes se encuentra la aparición de Androxgh0st, un botnet extremadamente peligroso, ahora integrado en Mozi, que amenaza dispositivos IoT e infraestructuras críticas como la energía, el transporte y la sanidad.
Androxgh0st se aprovecha de vulnerabilidades en plataformas IoT y servidores web, permitiendo ataques de ejecución remota de código y robo de credenciales. Su integración con Mozi amplifica su capacidad para infectar dispositivos, incrementando así su impacto en infraestructuras esenciales a nivel mundial.
El malware móvil también sigue siendo una preocupación, con Joker y Anubis a la cabeza. Joker continúa robando SMS y contactos y suscribiendo a usuarios a servicios premium, mientras que Anubis ha evolucionado para incluir acceso remoto y funciones de ransomware.
Maya Horowitz de Check Point Software subraya la necesidad urgente de que las empresas adopten medidas de seguridad robustas para contrarrestar la rápida evolución de las tácticas de los ciberdelincuentes, lo cual es esencial para detectar y mitigar estas amenazas antes de que causen daños mayores.
En España, el malware FakeUpdates fue predominante en noviembre, afectando al 6,4% de las organizaciones, seguido de Androxgh0st con un 5,4% y Remcos con un 3,6%. Estos porcentajes ilustran la seriedad del desafío cibernético que enfrenta el país.
Las vulnerabilidades más explotadas incluyen la inyección de comandos a través de HTTP, filtraciones de información de repositorios Git y fallos en ZMap Security Scanner, utilizados para detectar debilidades en servidores.
Los grupos de ransomware como RansomHub, Akira y KillSec3 continúan siendo una grave amenaza, enfocándose en sectores críticos como el sanitario y el gubernamental.
Ante este panorama, es vital que tanto empresas como gobiernos refuercen sus esfuerzos en ciberseguridad, implementando políticas y tecnologías eficaces para protegerse de estas amenazas cada vez más complejas.