Compartir:
A medida que las empresas enfrentan la necesidad de adaptarse rápidamente a las innovaciones tecnológicas, las organizaciones han comenzado a buscar herramientas eficientes que optimicen el flujo de información y mejoren la productividad de sus equipos. Este reto es particularmente presente en los departamentos de tecnología, donde los desarrolladores, ingenieros y arquitectos buscan constantemente un acceso más fluido a las mejores prácticas, tendencias y estándares de programación. A menudo, los recursos cruciales como guías de usuario y repositorios de código se vuelven inaccesibles, quedando aislados dentro de equipos específicos, lo cual puede llevar a duplicación de esfuerzos y pérdida de oportunidades para aplicar experiencia colectiva.
En este contexto, MuleSoft ha integrado una solución novedosa: Amazon Q Apps, una herramienta asistida por inteligencia artificial generativa, dentro de su portal Cloud Central. Este portal está diseñado para ofrecer a más de 100 equipos de ingeniería acceso a activos, costos, uso y recomendaciones de AWS Well-Architected, optimizando así la gestión de recursos y datos. Amazon Q Apps aprovecha los datos y sistemas internos de la empresa para proporcionar asistencia conversacional, permitiendo a los usuarios crear aplicaciones que pueden dar respuestas rápidas, resumir información clave, generar contenido y realizar tareas, todo sin necesidad de explorar múltiples repositorios.
Antes de implementar Amazon Q Apps, MuleSoft dependía de un chatbot integrado vía Slack y Amazon Lex V2, una solución que no cumplía con las necesidades complejas de sus equipos de desarrollo e ingeniería. La nueva implementación ha demostrado ser efectiva, revolucionando el modo en que los equipos acceden y comparten el conocimiento. Un ejemplo claro de su impacto es la capacidad del equipo de soporte de MuleSoft para diagnosticar problemas de latencia en la red de manera efectiva, proporcionando soluciones precisas y recomendaciones útiles.
La plataforma no solo facilita la creación de aplicaciones ligeras y personalizadas, sino que también asegura el cumplimiento de las políticas de seguridad y gobernanza de datos gracias a sus configuraciones de permisos y accesos heredados de Amazon Q Business. Con esta incorporación, MuleSoft ha experimentado una reducción del 50% en las consultas sobre diversos temas, desde información de servicios básicos hasta resolución de problemas complejos de red.
Amazon Q Business se presenta así como una herramienta esencial para maximizar el valor de los recursos de conocimiento en las empresas, democratizando el acceso a capacidades avanzadas de inteligencia artificial y potenciando la innovación tecnológica y la productividad.