Optimización de campañas con UTM en Google Ads y Matomo: Guía completa para un seguimiento eficaz

El uso de UTM (Urchin Tracking Module) en Google Ads es una estrategia clave para maximizar el retorno de inversión (ROI) en publicidad digital. Permiten rastrear cada clic, palabra clave y conversión de forma precisa en herramientas de analítica como Google Analytics 4 (GA4) y Matomo (Piwik).

Esta guía proporciona una visión detallada sobre cómo configurar UTM en Google Ads, su integración con Matomo y Google Analytics, estrategias avanzadas para optimizar campañas y errores comunes a evitar. Además, se incluye una comparación entre GA4 y Matomo para ayudar a elegir la mejor herramienta de análisis.


1. ¿Qué son los parámetros UTM y por qué son esenciales?

Los UTM son fragmentos de código añadidos a las URLs de los anuncios para rastrear su rendimiento en plataformas de análisis. Estos datos permiten determinar qué campañas generan más conversiones y cuáles requieren ajustes para mejorar la rentabilidad.

1.1 Parámetros UTM principales en Google Ads

Los parámetros más utilizados en Google Ads son:

Parámetro UTMFunciónEjemplo
utm_sourceIdentifica la fuente de tráfico.utm_source=google
utm_mediumDefine el canal de adquisición.utm_medium=cpc
utm_campaignIndica el nombre de la campaña publicitaria.utm_campaign=promocion_navidad
utm_contentDiferencia variaciones del mismo anuncio.utm_content=video_vs_banner
utm_termRegistra la palabra clave del anuncio.utm_term=zapatos_negros

Estos parámetros aseguran una segmentación detallada y ayudan a tomar decisiones basadas en datos.


2. Métodos para agregar UTM en Google Ads

2.1 Auto-tagging (gclid)

Google Ads permite etiquetado automático mediante gclid, evitando la necesidad de configurar UTM manualmente.

Ventajas

✔ Proporciona datos detallados en Google Analytics 4.
✔ Reduce errores en el etiquetado.
✔ No requiere configuración manual.

Desventajas

✖ No compatible con Matomo (Piwik).
✖ Menos personalización en el análisis de datos.

Para activarlo en Google Ads:

  1. Ir a Configuración de cuenta.
  2. Habilitar la opción Etiquetado automático.

2.2 UTM manuales en las URLs

Para obtener más control sobre el seguimiento de campañas, se pueden agregar UTM manualmente en las URLs de destino.

Ejemplo de URL con UTM manuales

https://www.colorvivo.com/oferta?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=descuento_verano&utm_content=banner_azul&utm_term=mochila_marca_x

Ventajas

✔ Compatible con Google Analytics y Matomo.
✔ Permite seguimiento detallado por campaña y variaciones de anuncios.

Desventajas

✖ Requiere configuración manual.
✖ Mayor posibilidad de errores si no se estandarizan los nombres de campaña.


2.3 Uso de plantillas de seguimiento en Google Ads

Google Ads permite aplicar UTM dinámicos mediante Tracking Templates.

Ejemplo de plantilla UTM

{lpurl}?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign={campaignid}&utm_content={adgroupid}&utm_term={keyword}

Ventajas

✔ Evita la edición manual de cada anuncio.
✔ Permite seguimiento detallado de grupos de anuncios y palabras clave.
✔ Compatible con Google Analytics y Matomo.

Desventajas

✖ Requiere conocimientos avanzados de Google Ads.


3. Uso de UTM en Matomo Analytics (Piwik)

Para analizar campañas en Matomo, se utilizan parámetros equivalentes a UTM:

Parámetro en MatomoEquivalente en UTMDescripción
mtm_sourceutm_sourceFuente del tráfico.
mtm_mediumutm_mediumCanal de adquisición.
mtm_campaignutm_campaignNombre de la campaña.
mtm_contentutm_contentVariaciones del anuncio.
mtm_keywordutm_termPalabra clave del anuncio.

Ejemplo de URL con UTM en Matomo

https://www.colorvivo.com/productos?mtm_source=google&mtm_medium=cpc&mtm_campaign=rebajas_otoño&mtm_content=anuncio_texto&mtm_keyword=camisas

4. Estrategias avanzadas para optimizar campañas con UTM

4.1 Pruebas A/B con UTM

Se pueden probar diferentes versiones de un anuncio usando utm_content.

Ejemplo

  • utm_content=video_version_1
  • utm_content=video_version_2

Analizando conversiones en GA4 o Matomo, se determina cuál es más efectivo.


4.2 Seguimiento de palabras clave

El parámetro utm_term permite evaluar qué términos generan más ventas.

utm_term={keyword}

Si ciertas palabras clave no convierten, se pueden excluir para reducir costos.


5. Análisis de datos en Google Analytics y Matomo

5.1 Análisis en Google Analytics 4

Para evaluar el rendimiento de campañas en GA4:

  1. Acceder a Adquisición > Campañas de Google Ads.
  2. Aplicar filtros utm_campaign, utm_content o utm_term.
  3. Revisar métricas clave:
    • Tasa de conversión.
    • CPA (Coste por adquisición).
    • Comportamiento del usuario en la web.

5.2 Análisis en Matomo Analytics

Para analizar campañas en Matomo:

  1. Ir a Adquisición > Campañas.
  2. Filtrar por mtm_campaign, mtm_source o mtm_keyword.
  3. Comparar conversiones entre distintas fuentes de tráfico.

6. Comparación: Google Analytics 4 vs. Matomo Analytics

CaracterísticaGoogle Analytics 4Matomo Analytics
Compatibilidad con UTMSí (utm_)Sí (mtm_)
Auto-tagging (gclid)No
Cumplimiento GDPRDatos en servidores de GoogleDatos locales, mayor privacidad
Seguimiento de campañasAutomatizadoMás personalizable
Integración con Google AdsCompletaManual

Conclusión

El uso de UTM en Google Ads permite analizar el desempeño de las campañas y optimizar la inversión publicitaria. Google Analytics 4 es ideal para una integración automatizada con Google Ads, mientras que Matomo ofrece mayor control sobre los datos y el cumplimiento con GDPR.

Independientemente de la plataforma utilizada, los UTM son imprescindibles para mejorar la rentabilidad de las campañas digitales.

Scroll al inicio