Compartir:
La empresa ASHO, especializada en codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario, prevé cerrar 2024 con una notable facturación cercana a los 2.500.000 euros. Este desempeño refleja un mantenimiento en su rendimiento respecto al año anterior, mientras que avizora un crecimiento del 10% para 2025. Con más de treinta años de experiencia, ASHO ha sabido consolidar su liderazgo en el sector mediante la obtención de contratos importantes y la ampliación constante de su cartera de clientes en hospitales de toda España.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, ha destacado que el balance de 2024 es una prueba de la capacidad de la empresa para adaptarse a un entorno en constante evolución. Durante este año, ASHO ha asegurado contratos significativos que respaldan su papel pionero en el ámbito de la codificación y el software sanitario. Cuscó subrayó su objetivo de continuar con un crecimiento del 10% en 2025, asegurando la prestación de servicios de alta calidad.
Entre los contratos obtenidos este año, sobresalen el concurso de codificación para el Instituto Catalán de la Salud, con un valor de 259.912,84 euros, y la renovación de su colaboración con el Grupo Vithas. Este último incluye la integración de sus productos Ashoindex y Ashocoode, además de servicios de codificación por un total de 633.986 euros. En el área del software, ASHO ha firmado acuerdos con varias instituciones, como el Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf y el Hospital Intermutual de Levante.
ASHO sigue apostando por la innovación tecnológica, destacando con sus soluciones ASHOINDEX y ASHOCOODE, que facilitan la automatización y optimización de procesos hospitalarios críticos. También ha renovado sus colaboraciones con el Hospital Universitario de Burgos y Fraternidad Muprespa, reafirmando su compromiso con la digitalización en la gestión sanitaria.
Cuscó ha enfatizado que la integración de tecnología y codificación no solo optimiza los procesos internos, sino que también mejora la atención al paciente. De cara al 2025, ASHO planea seguir liderando la transformación digital del sector y pretende consolidar su presencia en los mercados internacionales, concretamente en Chile y Portugal.
Con un equipo compuesto por 26 profesionales fijos y más de 40 colaboradores externos, ASHO se establece firmemente como un actor clave preparado para enfrentar los desafíos futuros en el ámbito hospitalario.