Compartir:
Las instituciones de servicios financieros están atravesando una transformación significativa, impulsadas por la implementación de modelos fundamentales y la inteligencia artificial generativa. Estas tecnologías están redefiniendo las operaciones de empresas como NASDAQ, el Banco Estatal de India y Bridgewater, permitiendo un replanteamiento de sus funciones comerciales esenciales y la obtención de mejores resultados.
Sin embargo, los modelos fundamentales, al operar de manera probabilística, presentan un desafío: su falta de transparencia comparada con los enfoques predictivos tradicionales. A pesar de las técnicas emergentes que buscan aumentar la comprensión de estos modelos, como el uso de herramientas y la Generación Aumentada por Recuperación, aún dependen de mecanismos probabilísticos.
En sectores altamente regulados como la banca y el seguro, la transparencia en la toma de decisiones es crucial. Por esta razón, AWS ha lanzado un nuevo recurso integrado en Amazon Bedrock Guardrails, conocido como Revisiones de Razonamiento Automatizado. Este recurso detecta errores en los modelos, sugiere correcciones y expone suposiciones no declaradas en las respuestas de aplicaciones de inteligencia artificial generativa. Más importante aún, ofrece explicaciones precisas utilizando lógica formal matemática verificable.
El sistema de Razonamiento Automatizado permite la creación de políticas basadas en reglas lógicas derivadas de documentación fuente, validando la consistencia entre preguntas y respuestas de los modelos. Esto supone un cambio fundamental en la transparencia de aplicaciones de modelos fundamentales, brindando verificación determinista en procesos críticos de las organizaciones financieras.
Este avance en la informática, focalizado en la deducción lógica y la prueba matemática, representa un paso adelante. En un escenario financiero, un sistema de Razonamiento Automatizado puede descomponer reglas complejas y proporcionar respuestas deterministas sobre la aprobación de transacciones específicas. Verificar el cumplimiento normativo, las reglas comerciales y gestionar controles de acceso aumenta la confianza y eficiencia en los procesos empresariales.
La implementación de Razonamiento Automatizado no solo garantiza adherirse a normativas y políticas, sino que también facilita la incorporación segura y eficiente de la inteligencia artificial generativa en la toma de decisiones. De esta manera, los servicios financieros pueden mejorar precisión y gobernanza en áreas críticas, enfrentando el desafío de las respuestas poco fiables generadas por el modelo.
Con esta herramienta innovadora, sectores regulados como la banca y el aseguramiento pueden avanzar con confianza en la integración de inteligencia artificial, estableciendo un nuevo estándar para la gobernanza y precisión operativa.