Compartir:
La creciente digitalización ha transformado significativamente la vida diaria, facilitando tareas y creando nuevas oportunidades. Sin embargo, ha traído consigo un aumento en los ciberdelitos, lo que ha generado preocupación entre especialistas y aseguradoras. Según el último Informe sobre la criminalidad en España del Ministerio del Interior, más del 90% de las denuncias relacionadas con cibercriminalidad se deben a fraudes informáticos, destacando especialmente las estafas tipo phishing.
El reciente barómetro de riesgos del grupo Allianz indica que, por tercer año consecutivo, la cibercriminalidad es considerada la mayor amenaza para las empresas a nivel mundial. Este aumento en los ciberataques se debe a varios factores, incluyendo el auge del teletrabajo y la creciente sofisticación de las técnicas criminales en línea.
En respuesta a este desafío creciente, Allianz Partners ha lanzado allyz Cyber, una plataforma que ofrece una amplia gama de soluciones para la protección y prevención de los clientes. Este servicio incluye funciones avanzadas como control parental, protección de identidad online, antivirus, seguros de recuperación de datos, y asistencia de expertos en ciberseguridad.
Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital en Allianz Partners, señaló que «la evolución constante del panorama digital nos enfrenta a riesgos a menudo desconocidos. Las víctimas de delitos cibernéticos sufren daños económicos y emocionales que en Allianz Partners queremos ayudar a mitigar». Los datos revelan que en 2024 las reclamaciones por riesgos cibernéticos aumentaron un 14%, y se estima que el gasto en protección contra estos riesgos crecerá hasta un 69,94% para 2028.
Con iniciativas como allyz Cyber, Allianz Partners no solo busca proteger a sus clientes, sino también proporcionarles el control necesario sobre su entorno digital en un mundo cada vez más complejo y desafiante.