Compartir:
La publicidad contextual se ha consolidado como una herramienta poderosa en el marketing en línea, adaptando anuncios a contenidos digitales que son relevantes para el espectador y, de este modo, brindando experiencias más personalizadas. Sin embargo, cuando se trata de video bajo demanda (VOD), esta modalidad enfrenta varios desafíos, especialmente en lo que refiere a la ubicación precisa y la relevancia de los anuncios. Tradicionalmente, este proceso depende del análisis manual, donde un analista se ve en la necesidad de dedicar horas a ver contenido para identificar el momento más adecuado para insertar anuncios. Aunque este método manual asegura una experiencia sin cortes para el espectador, resulta poco práctico cuando se trata de gestionar grandes volúmenes de contenido.
No obstante, los recientes progresos en inteligencia artificial, en particular los modelos de inteligencia artificial generativa y multimodal, han abierto nuevas posibilidades para superar estas barreras. Con la introducción de Amazon Bedrock Data Automation (BDA), una herramienta gestionada que permite extraer información estructurada de contenido no estructurado, se vislumbra un futuro prometedor para la automatización de la publicidad contextual en videos. BDA, a través de sofisticados algoritmos, permite extraer información valiosa de videos, como la segmentación en capítulos, análisis de audio, detección de texto en escenas y clasificación de taxonomías establecidas. Todo esto contribuye a elevar la efectividad y precisión de la publicidad contextual.
Además, los anuncios no lineales, diseñados para aparecer junto al contenido principal sin interrumpir su desarrollo, ofrecen una solución mejorada respecto a los anuncios lineales tradicionales. En este contexto, Amazon S3 y AWS Lambda se destacan por su rol en la carga, análisis y toma de decisiones en la colocación de anuncios, permitiendo a las empresas alinear sus mensajes promocionales con capítulos específicos del contenido de una manera más precisa y automatizada.
La aplicación de BDA promete simplificar de manera significativa el procesamiento y análisis de videos, lo que favorecerá a una amplia gama de empresas de medios al ofrecer experiencias publicitarias más atractivas y personalizadas para el usuario. Al mismo tiempo, se espera una considerable reducción de la carga operativa. Esta tecnología no solo mejora la relevancia de los anuncios, sino que también optimiza la experiencia general del usuario en plataformas de streaming, generando una mayor satisfacción de los espectadores. Tal innovación marca un hito en la gestión y optimización de la publicidad en el ámbito del entretenimiento digital.