Compartir:
La actividad del sector tecnológico en el País Vasco ha crecido un 7% durante 2024, alcanzando una facturación de 7.020 millones de euros. Este avance se discutió en una rueda de prensa organizada por el Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA), donde se resaltó la importancia de este sector para la evolución hacia una economía digital avanzada. Durante el evento, se destacó que este es el décimo año consecutivo de crecimiento en el empleo, con más de 26,280 profesionales involucrados.
Elena Zárraga, presidenta del Clúster, enfatizó la necesidad de fomentar la innovación y asegurar la soberanía tecnológica para un crecimiento sostenible. También señaló que el Clúster se compromete a trabajar en proyectos estratégicos que fortalecerán la industria digital europea.
Las cifras revelan que las 305 organizaciones miembros de GAIA lograron un aumento del 7% en sus exportaciones, alcanzando 2,961 millones de euros. Además, la inversión en investigación y desarrollo subió un 10%, superando los 202 millones de euros.
Las perspectivas para 2025 son optimistas, con expectativas de un incremento del 7% en facturación y del 5% en empleo. A pesar de los desafíos globales, Zárraga destacó el compromiso del sector para continuar su desarrollo.
Nuevas iniciativas se centrarán en la economía del dato y la ciberseguridad, preparándose para los desafíos futuros de la era post-cuántica. GAIA está decidido a posicionar a Euskadi como líder en el ámbito tecnológico europeo.
Finalmente, se anunció la próxima Asamblea General de GAIA, que se llevará a cabo el 11 de junio, bajo el lema «El dato, valor social y económico», con la participación destacada de Silvia Leal, experta en inteligencia artificial.