Compartir:
iFood, la destacada empresa de tecnología alimentaria en América Latina, ha logrado un avance significativo en la integración de tecnología de punta al incorporar una plataforma de aprendizaje automático (ML) en sus operaciones gracias a la colaboración con Amazon Web Services (AWS). Con sede en São Paulo, Brasil, la compañía procesa millones de pedidos cada mes y ha optimizado de manera notable sus procesos internos a través del uso de Amazon SageMaker, una herramienta que facilita tanto la creación como el despliegue de modelos de ML.
La innovadora plataforma de iFood busca acelerar el desarrollo y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, asegurando que su implementación en un entorno de producción sea tanto confiable como escalable. Con el apoyo de SageMaker, iFood no solo ha mejorado sus procesos internos, sino que también ha desarrollado soluciones innovadoras para sus socios de entrega y restaurantes. Entre estas mejoras, destacan los modelos de recomendación impulsados por IA que analizan el historial de pedidos y preferencias de los clientes, mejorando la experiencia del usuario al sugerir nuevos restaurantes y platos. Además, un sistema de seguimiento de pedidos en tiempo real, basado en IA, ofrece predicciones precisas sobre los tiempos de entrega, reduciendo la incertidumbre del consumidor.
Para gestionar eficientemente las consultas diarias, iFood ha desarrollado un chatbot asistido por inteligencia artificial que se encarga de resolver preguntas comunes de manera rápida. Esto ha permitido liberar carga de trabajo del equipo humano, asegurando un soporte ágil y efectivo. Asimismo, la empresa ha integrado modelos de lenguaje avanzados en su aplicación, habilitando a los usuarios para crear listas de compras mediante dictado de voz.
Hasta hace poco, los equipos de ciencia de datos e ingeniería de iFood operaban de manera separada, complicando la implementación de modelos precisos de aprendizaje automático. Para superar este desafío, la empresa ha desarrollado una plataforma de ML interna que une las funciones de ambos equipos, permitiendo una implementación más sencilla de los modelos. Este avance ha permitido que iFood concentre sus esfuerzos en desarrollar modelos de alto rendimiento, en lugar de preocuparse por los detalles técnicos de la inferencia.
En su búsqueda por seguir expandiendo y optimizando sus servicios, iFood ha trabajado estrechamente con el equipo de SageMaker para desarrollar nuevas capacidades de inferencia y mejorar el rendimiento de sus modelos. Estas innovaciones han incluido técnicas que reducen significativamente los costos y tiempos de latencia en producción.
La clara orientación de iFood hacia la automatización y el uso eficiente de recursos no solo posiciona a la empresa como líder en tecnología alimentaria, sino que también ofrece un modelo a seguir para otras empresas que desean adoptar soluciones basadas en IA. La transformación digital de iFood representa no solo un avance tecnológico significativo, sino también una oportunidad para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones en toda la industria alimentaria de América Latina.