Desata el Poder de la IA Generativa con Amazon Q Business: Estrategias para CCoEs en Gobernanza en la Nube e Innovación

Elena Digital López

En el dinámico ámbito de la tecnología, las empresas luchan por mejorar su adopción de la nube, agilizar procesos y fomentar la innovación. En este contexto, los Centros de Excelencia en la Nube (CCoE) suelen ser percibidos como un obstáculo en la transformación organizacional debido a sus recursos limitados y la abrumadora demanda de apoyo que reciben.

Hearst, uno de los mayores conglomerados de medios e información del mundo, se topó con estos desafíos y desarrolló una solución innovadora: un asistente conversacional de inteligencia artificial generativa diseñado para brindar orientación a sus unidades de negocio en el ámbito del CCoE. A través de Amazon Q Business, Hearst logró crear una herramienta que escala las mejores prácticas en la nube, ofreciendo a sus empleados acceso instantáneo a una colección centralizada de documentos e información clave.

El desafío principal de Hearst era implementar una gobernanza en la nube de autoservicio a gran escala. Para ello, la empresa emprendió una transformación integral de su infraestructura de gobernanza en Amazon Web Services (AWS). Sin embargo, el enfoque tradicional del CCoE presentaba numerosas dificultades, tales como una enorme demanda que convertía al equipo en un estrangulamiento operativo, una escalabilidad limitada y una gobernanza inconsistente causada por la ausencia de un mecanismo estandarizado.

Para superar estas barreras, Hearst implementó Amazon Q Business para desarrollar un asistente conversacional que proporciona a sus unidades de negocio acceso a prácticas de gobernanza actualizadas. Este asistente se construyó integrando varios servicios de AWS, como AWS IAM Identity Center y Amazon S3, garantizando que los usuarios accedieran únicamente a documentos autorizados para su revisión.

El impacto de esta solución fue notable desde el inicio: durante el primer mes, el CCoE logró reducir en un 70% las solicitudes de soporte, permitiendo que el equipo se enfocara en iniciativas más valiosas. En el mes siguiente, las solicitudes disminuyeron aún más, llegando a un 76%. Esta estrategia no solo aligeró la carga del equipo de soporte, sino que también mejoró la consistencia y la calidad de las prácticas de gobernanza en la nube dentro de Hearst.

La incorporación de esta solución de IA generativa ha convertido al CCoE de Hearst en un facilitador estratégico de la transformación en la nube. La experiencia de Hearst ofrece un modelo de referencia significativo para otras organizaciones que buscan escalar su gobernanza en la nube, optimizando recursos y mejorando la eficacia de su equipo central.

Scroll al inicio