Compartir:
La batería es uno de los componentes más delicados de un smartphone y su degradación es inevitable con el tiempo. Sin embargo, muchos usuarios sin darse cuenta aceleran este desgaste al mantener ciertos hábitos que afectan su rendimiento y duración. Si quieres que tu móvil conserve su autonomía por más tiempo, evita estos diez errores comunes que pueden estar dañando su batería sin que lo notes.
1. Cargar la batería hasta el 100% en cada ciclo
Uno de los errores más frecuentes es cargar el móvil al 100% constantemente. Aunque parezca lo correcto, las baterías de iones de litio tienen un número limitado de ciclos de carga y cada vez que alcanzan el 100% se acorta su vida útil.
✔ Recomendación: Mantén la carga entre el 20% y el 80-85% para reducir el desgaste.
2. Usar cargadores no originales
Los cargadores de imitación pueden generar fluctuaciones de voltaje que afectan la batería, provocan sobrecalentamientos o incluso fallos en el circuito de carga.
✔ Recomendación: Usa siempre el cargador original o uno certificado por el fabricante.
3. Agotar la batería completamente con frecuencia
Dejar que la batería llegue al 0% de forma recurrente daña su capacidad de retención de carga. Esto ocurre porque los ciclos de carga profunda estresan las celdas y aceleran su desgaste.
✔ Recomendación: No dejes que la batería baje del 20% antes de cargarla.
4. Cargar el móvil durante toda la noche
Mantener el móvil enchufado después de haber alcanzado el 100% puede generar sobrecarga y calor innecesario, lo que con el tiempo reduce la eficiencia de la batería.
✔ Recomendación: Si necesitas cargarlo por la noche, usa un enchufe inteligente o configura la carga optimizada que detiene la carga al 80% y la completa antes de despertarte.
5. Usar el móvil mientras se está cargando
Cuando el móvil está conectado al cargador, genera calor. Si además lo usas para jugar, ver vídeos o realizar llamadas, el sobrecalentamiento se incrementa, dañando las celdas de la batería.
✔ Recomendación: Evita usar el teléfono para tareas exigentes mientras carga.
6. Exponerlo a temperaturas extremas
El calor y el frío extremo afectan negativamente a las baterías de litio. Temperaturas por encima de 35°C pueden degradar la batería más rápido, mientras que el frío extremo puede reducir su autonomía temporalmente.
✔ Recomendación: No dejes el móvil al sol, en el coche o en lugares extremadamente fríos.
7. No calibrar la batería de vez en cuando
Con el tiempo, el sistema operativo puede mostrar un porcentaje de batería inexacto. Para corregir esto, es recomendable hacer una calibración ocasional.
✔ Recomendación: Una vez al mes, carga el móvil al 100%, úsalo hasta que se apague y vuelve a cargarlo apagado hasta el 100%.
8. Cargar el móvil con la funda puesta
Algunas fundas pueden retener calor durante la carga, lo que afecta la disipación térmica y puede sobrecalentar la batería.
✔ Recomendación: Si notas que el móvil se calienta demasiado, quita la funda durante la carga.
9. Dejar el móvil descargado por mucho tiempo
Si guardas un móvil sin batería durante mucho tiempo, la batería puede entrar en estado de descarga profunda, lo que impide que vuelva a cargarse.
✔ Recomendación: Si no lo usarás por un tiempo, guárdalo con al menos un 50% de carga y recárgalo cada pocas semanas.
10. Usar carga rápida constantemente
Las cargas rápidas son convenientes, pero generan más calor y aceleran la degradación de la batería si se usan con mucha frecuencia.
✔ Recomendación: Usa la carga normal para el día a día y reserva la carga rápida solo cuando sea necesario.
Conclusión
Las baterías de los móviles tienen una vida útil limitada, pero siguiendo estos buenos hábitos puedes prolongar su rendimiento y evitar que se degrade prematuramente. Aunque reemplazar una batería desgastada es inevitable con el tiempo, cuidar estos aspectos puede ayudarte a mantener tu móvil en óptimas condiciones por más tiempo.