Compartir:
EBSCOlearning, una división de EBSCO Information Services, ha dado un paso decisivo en la innovación educativa al asociarse con el AWS Generative AI Innovation Center (GenAIIC) para revolucionar la creación de evaluaciones educativas. A través de la integración de inteligencia artificial generativa, el objetivo es automatizar y mejorar la calidad de las preguntas tipo test, logrando así la generación de evaluaciones de alta calidad para su vasta colección de recursos educativos.
La tarea de desarrollar preguntas de opción múltiple para una creciente biblioteca de contenido siempre ha sido un proceso lento y costoso. Esto se debe a la necesidad de asegurar que cada pregunta sea relevante, precisa y alineada con los objetivos de aprendizaje. Con la ayuda de la tecnología de avanzada, como Amazon Bedrock, el equipo de EBSCOlearning ha construido un sistema automatizado diseñado para cumplir con estrictos estándares de calidad. Este sistema se centra en aspectos como la claridad, la relevancia y la equidad, además de fomentar la diversidad, la equidad y la inclusión.
La colaboración con GenAIIC ha sido clave. Mediante el uso de modelos de lenguaje avanzado como Claude 3.5 Sonnet de Anthropic, se ha desarrollado un sistema que no solo genera preguntas y respuestas, sino que también proporciona explicaciones detalladas sobre por qué cada respuesta es correcta o incorrecta. La solución se adapta a diversos tipos de contenido, que van desde resúmenes de libros hasta transcripciones de videos.
El desarrollo del sistema ha llevado a la creación de una compleja estructura de generación de preguntas y respuestas, que incluye evaluaciones multifacéticas y revisiones inteligentes para asegurar que cada pregunta cumpla con los criterios de calidad. Esto implica un proceso de revisión y mejora continua que fortalece la creación de productos educativos fiables y de alta calidad. Además, se ha implementado un sistema para el seguimiento de cambios, lo que permite monitorear la evolución y mejora de cada pregunta.
La implementación de esta innovación ha tenido un impacto notable, reduciendo significativamente el tiempo y costo de producción de evaluaciones, mientras se mantiene una calidad constante a través de diferentes temas y tipos de contenido. EBSCOlearning ha logrado una consistencia en la calidad de las evaluaciones que, en muchos casos, supera a las generadas manualmente.
Desde su implementación, el feedback de los expertos de contenido de EBSCOlearning ha sido muy positivo. El sistema no solo ha igualado la producción con el crecimiento de la biblioteca de contenido, también ha proporcionado experiencias de aprendizaje más inclusivas y atractivas para los usuarios finales.
Mirando hacia el futuro, EBSCOlearning planea ampliar las capacidades de este sistema para afrontar contenidos cada vez más complejos y explorar la personalización de evaluaciones de acuerdo con los perfiles de los estudiantes. El éxito de este proyecto demuestra el potencial de la inteligencia artificial para crear experiencias de aprendizaje más eficientes y efectivas, abriendo camino hacia una nueva era en el desarrollo de evaluaciones educativas y profesionales.