GAIA Impulsa la transformación digital en organizaciones de economía social

Belén Garmendiaz

En un entorno en el que la digitalización se ha convertido en una necesidad imperiosa, el Clúster GAIA ha dado un paso significativo para cerrar la brecha digital en las organizaciones de economía social. Asociado con la Fundación Bofill, y financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el proyecto STILab se propone equipar a empresas y entidades sociales en Euskadi y Cataluña con las herramientas necesarias para su transformación digital.

El proyecto STILab, que está en marcha desde hace un año y concluirá en junio de 2025, tiene como objetivo principal proporcionar jornadas de sensibilización y asesoramiento especializado. Estas actividades están diseñadas para mejorar las capacidades digitales de las organizaciones de economía social, abarcando aspectos cruciales como la automatización de procesos, el marketing digital y el uso de herramientas que potencien la eficiencia y el impacto de sus iniciativas. El Clúster GAIA subraya la respuesta positiva recibida por parte de estas entidades, destacando especialmente la participación de mujeres y organizaciones del ámbito rural.

El proyecto también se ha extendido a una colaboración estrecha con agencias de desarrollo local, diversas universidades vascas y la Red Vasca de Economía Social. A pesar de ser actores clave en la estabilización de las poblaciones en los municipios, las pequeñas y medianas empresas de la economía social enfrentan serios desafíos en cuanto al acceso a tecnología y conocimientos necesarios. Estos desafíos se presentan a menudo como una falta de visión comercial y recursos especializados, que amplifican la brecha digital.

Con la ambición de superar estas barreras, STILab propone la creación de un Laboratorio de soluciones tecnológicas innovadoras. Este laboratorio estará dedicado exclusivamente a la economía social, con el objetivo de fomentar la adopción de tecnologías digitales. Manteniendo modelos de negocio sostenibles, se buscará atraer la innovación tanto en áreas rurales como urbanas, generando un ecosistema donde las organizaciones de economía social puedan prosperar en un futuro más digital y equitativo.

Esta iniciativa integral no solo busca abordar las desigualdades tecnológicas actuales, sino también crear un entorno donde la digitalización se convierte en un pilar del crecimiento sostenible para las economías locales. A través de estas acciones, GAIA y sus socios pretenden asegurar que el futuro digital sea accesible para todos, promoviendo al mismo tiempo la igualdad y la cohesión social.

Scroll al inicio