Compartir:
Microsoft ha dado un paso significativo hacia el futuro de la inteligencia artificial con el reciente anuncio de la disponibilidad de sus modelos de razonamiento optimizados para los PCs Copilot+. Estos modelos, conocidos como DeepSeek R1, cuentan con 7.000 millones y 14.000 millones de parámetros y estarán accesibles a través de Azure AI Foundry. Este movimiento reafirma el compromiso de la compañía con la democratización de la inteligencia artificial y su objetivo de facilitar su acceso a desarrolladores, empresas y creadores.
La implementación inicial de estos avanzados modelos de IA se realiza en los PCs Copilot+, que están equipados con plataformas Qualcomm Snapdragon X, Intel Core Ultra 200V y AMD Ryzen. Estos dispositivos permitirán a los usuarios aprovechar la potencia de la inteligencia artificial directamente en sus ordenadores personales. Una de las características más destacadas es el uso de Unidades de Procesamiento Neural (NPU) en estos PCs, capaces de realizar más de 40 billones de operaciones por segundo. Este avance marca un hito en la eficiencia y accesibilidad de las tecnologías de machine learning para el usuario promedio.
Las NPUs, diseñadas para una ejecución eficiente de modelos de IA, logran un equilibrio ideal entre velocidad y consumo energético. Esto permite que los modelos de razonamiento operen por periodos prolongados sin comprometer el desempeño general del PC. La investigación en optimización ha revelado que un razonamiento más extendido puede derivar en mejores respuestas ante tareas complejas, mejorando así la calidad de las interacciones.
Microsoft ha incluido innovaciones como Phi Silica, una tecnología que posibilita un alto rendimiento con un impacto mínimo en memoria y ancho de banda. Esta es una característica crucial para los desarrolladores que están en búsqueda de crear aplicaciones avanzadas que demanden generación de respuestas más precisas y la capacidad de ajustar modelos.
El acceso a estos modelos estará fácilmente disponible a través del AI Toolkit para Visual Studio Code, permitiendo a los desarrolladores descargar y experimentar con los modelos DeepSeek de manera sencilla. Esto les permitirá llevar a cabo tareas de entrenamiento y ajuste fino tanto localmente como en la nube, sacando provecho de las capacidades casi ilimitadas que ofrece Azure.
La combinación de la eficiencia computacional en los PCs Copilot+ con la potencia de Azure abre un abanico de nuevas posibilidades para el desarrollo e innovación en inteligencia artificial. Microsoft confía en que esta evolución impulsará a su comunidad de desarrolladores a crear soluciones que transformen el paisaje tecnológico. Con estas herramientas a su disposición, el futuro de la computación centrada en la inteligencia artificial promete ser más resplandeciente que nunca.