Compartir:
El pasado 15 de mayo, el Dr. Josep Munuera presentó en el Health Revolution Congress, celebrado en Barcelona, el ambicioso proyecto SEARCH, una iniciativa que podría revolucionar el panorama de la salud digital en Europa. Bajo el respaldo de la Iniciativa de Salud Innovadora y un consorcio que reúne a 26 organizaciones de 14 países, SEARCH aspira a transformar la atención médica haciendo uso de datos sintéticos y la inteligencia artificial.
El principal objetivo de este proyecto es construir un ecosistema robusto que posibilite la generación, validación y uso ético de datos médicos sintéticos. Esa innovadora estrategia promete garantizar la privacidad de los pacientes al replicar interacciones clínicas y bioseñales sin necesidad de exponer información sensible. Liderado por el Trinity College Dublin, y con la participación clave de la Fundación TIC Salut i Social, SEARCH promete impulsar la evolución de la gobernanza de la salud digital tanto en Cataluña como en el resto de Europa.
Durante la conferencia, el Dr. Munuera enfatizó cómo los datos sintéticos emergen como una solución a los actuales desafíos sanitarios, facilitando el intercambio de información mientras se cumplen con las normativas de protección de datos, como el RGPD. No es solo un avance tecnológico; es un paso crucial hacia una atención médica basada en datos confiables.
Una de las metas del proyecto es la generación de conjuntos de datos que cumplan con los principios FAIR (Encontrables, Accesibles, Interoperables y Reutilizables), lo cual promoverá el uso de modelos de IA y herramientas de aprendizaje automático para mejorar la precisión de los diagnósticos. Según el equipo de SEARCH, esta iniciativa cambiará la percepción sobre el uso de datos en la atención médica, incentivando la innovación sin comprometer la confianza del paciente.
Entre las innovaciones claves de SEARCH se encuentran la creación avanzada de datos sintéticos para simular situaciones clínicas complejas, el aprendizaje federado que fomenta la colaboración sin comprometer datos personales, y el desarrollo de aplicaciones dirigidas a enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Además, SEARCH se perfila como un modelo de gobernanza ética en el manejo de datos sintéticos, al ofrecer herramientas de validación y directrices tanto para profesionales de la salud como para responsables políticos. Para septiembre de 2028, el proyecto espera proporcionar plataformas interoperables, herramientas de código abierto, conjuntos de datos validados y recomendaciones para el uso responsable de estos datos.
Al combinar tecnología de vanguardia con una gobernanza eficaz, SEARCH se posiciona como un pilar esencial para un futuro en el que la IA y los datos sintéticos transformen la atención médica en Europa, haciéndola más eficiente y equitativa para todos.