Innovación a través de la colaboración entre consejos y ecosistemas, según la presidenta de AEIT Madrid

Belén Garmendiaz

La IX edición de ‘Inspiring Women Leaders in the Digital Era’ se llevó a cabo la semana pasada en A Coruña, destacándose como un importante evento que centra la atención en el papel de las mujeres dentro del ámbito de la innovación y la transformación digital. En una de las mesas redondas más esperadas, titulada «Los puentes entre el consejo y los ecosistemas para acelerar la innovación», Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AEIT-Madrid), sobresalió al resaltar el impacto de las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el blockchain y la conectividad en el futuro de la innovación y en la toma estratégica de decisiones dentro de las organizaciones.

Sánchez Ramos subrayó la importancia crucial de la conectividad avanzada, considerándola un pilar esencial para el funcionamiento efectivo de estas innovaciones tecnológicas. Según sus palabras, «sin conectividad avanzada, estas tecnologías no serían viables». En este encuentro, compartió escenario con influyentes profesionales del sector como Beatriz Mato Otero, consejera independiente de Euskaltel, y María Antonia Otero Quintas, consejera independiente de Banc March, quienes también profundizaron en la trascendental colaboración entre los consejos de administración y el entorno empresarial para impulsar la innovación.

Durante su intervención, la presidenta de AEIT-Madrid destacó la necesidad imperiosa de un aprendizaje continuo y una capacidad de adaptación constante a los nuevos cambios, enfatizando que «el talento y el aprendizaje continuo son las dos ruedas de la misma bicicleta». Para innovar, señaló, no solo se requieren habilidades técnicas, sino también una mentalidad abierta y ansiosa por el aprendizaje ininterrumpido.

El congreso, celebrado en el paraninfo del Rectorado de la Universidad de A Coruña, tuvo como objetivo principal visibilizar el talento femenino disruptivo dentro del ámbito del emprendimiento. Organizado por Women Startup Community, el evento logró reunir a una diversidad de emprendedoras, inversoras y representantes de corporaciones, fomentando así el diálogo constructivo sobre cómo promover el desarrollo y la transformación digital en un entorno empresarial que se encuentra en constante evolución.

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid, desde su fundación en 2009, ha mantenido la misión de ser un punto de referencia para los profesionales del sector, promoviendo la importancia de la ingeniería de telecomunicación y fomentando la participación activa de sus miembros. Su trabajo se enfoca en estrechar vínculos con empresas, instituciones y universidades para mejorar la orientación y el reciclaje profesional de quienes conforman sus filas.

Scroll al inicio