Compartir:
En Madrid, el reciente Workplace Summit 2024 reunió a más de 120 expertos en Facility Management para conversar sobre la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en los espacios de trabajo. Organizado por IFMA España, el evento subrayó el papel transformador de la IA en el entorno laboral y su influencia en la configuración de un «Workplace Inteligente».
El simposio, celebrado el 28 de noviembre, fue inaugurado por Enrique Carrero, presidente de IFMA España, quien agradeció la asistencia de los profesionales y destacó la relevancia del encuentro como un pilar del sector. Carrero enfatizó cómo la IA está remodelando las dinámicas diarias dentro de las empresas.
Silvia Leal, una autoridad en tendencias de futuro e inteligencia artificial, impartió una conferencia sobre los mitos y realidades de la IA, alentando a los participantes a adoptar esta tecnología eliminando sesgos y fomentando un aprendizaje permanente. Leal señaló que la IA, a diferencia del Big Data, no solo aprende y contextualiza, sino que también responde eficientemente a consultas, facilitada por el respaldo de grandes corporaciones.
Durante las distintas ponencias, Ángela García expuso sobre las soluciones tecnológicas que facilitan la integración de la IA en los espacios de trabajo, mientras que Xavier Altés resaltó el uso del Internet de las Cosas (IoT) para mejorar la gestión de recursos. Por su parte, Alejandro Mindricel comparó el manejo de Centros de Datos con procedimientos de seguridad de alta precisión.
La ciberseguridad fue un tema central abordado por Marlon Molina, quien advirtió sobre los peligros de un creciente número de dispositivos conectados y destacó la necesidad de integrar medidas de seguridad en cada fase digital. Además, Patxi Barceló subrayó la importancia de mantener un control humano sobre los sistemas de IA, reflexionando sobre los aspectos éticos involucrados.
Un ejemplo de transformación inclusiva mediante tecnología fue presentado por Dídac Muñoz, que compartió la renovación de la Neo-Rotonda de Barcelona en un moderno espacio de trabajo. Este ejemplo demostró cómo la tecnología inmersiva puede fomentar la colaboración y la innovación en un entorno físico y digital integrado, conocido como «phygital».
Concluyendo el evento, el panel «IA, Personas y Futuro del Trabajo» unió a expertos que coincidieron en que la tecnología debe estar al servicio de las personas, considerándose a los Facility Managers como piezas clave en este proceso. Reafirmaron que la IA es un medio, no un fin, para crear entornos más inteligentes y humanos.
La clausura, a cargo de Marta Sevila, miembro de la Junta Directiva de IFMA España, fue un agradecimiento a todos los ponentes y asistentes, subrayando el enfoque educativo del evento sobre la IA. Este año, el congreso recibió el apoyo de más de 200 empresas, con la colaboración especial de ConCafe, SIFU, ISS, y EDP.