Compartir:
La innovación tecnológica en el sector energético está avanzando a pasos agigantados con la introducción de la tecnología Battery-To-Grid (BTG), que permite a los vehículos eléctricos no solo almacenar energía, sino también revertirla hacia la red eléctrica. Este avance revolucionario promete cambiar la manera en que consumimos energía, y se estima que podría generar ahorros anuales de hasta 22.000 millones de euros para consumidores y proveedores en la Unión Europea, según datos de Transport & Environment.
La gama Net Zero Series de XCharge EU lidera la implementación de la carga bidireccional, un fenómeno que podría mejorar la estabilidad de las redes eléctricas al reducir los costos operativos. Las tecnologías Vehicle-to-X (VTX), que abarcan desde Vehicle-to-Grid (V2G) hasta Vehicle-to-Home (VTH) y Vehicle-to-Load (VTL), permiten que los vehículos eléctricos actúen como baterías móviles. Estos vehículos pueden suministrar electricidad cuando es necesario, contribuyendo a equilibrar la oferta y la demanda mientras minimizan el riesgo de apagones.
Javier Lázaro, director de ventas de XCharge Europe, ha destacado que la piedra angular de VTX es la tecnología Bi-Direccional de carga inteligente (BiDi). Gracias a esta innovación, los vehículos eléctricos no solo pueden absorber energía, sino también devolverla a la red, lo que facilita la integración de energías renovables que son, por su naturaleza, variables en su suministro.
Las pruebas de esta tecnología ya están en marcha en varios países europeos, con expectativas de ahorro que superan los 100.000 millones de euros en la UE entre 2030 y 2040. Aunque se estima que la adopción generalizada de esta tecnología aún requiere varios años, la industria está trabajando intensamente para desarrollar el hardware y software necesarios.
XCharge ya ha implementado un sistema en una de sus fábricas, donde un sistema fotovoltaico de 7 kW alimenta la gama Net Zero Series. Este sistema no solo apoya el aire acondicionado sino también la carga de vehículos eléctricos, optimizando los costos y asegurando un suministro energético constante.
Los cargadores de la serie Net Zero ofrecen una capacidad de salida de hasta 210 kW y un sistema de almacenamiento ampliable hasta 466 kWh. Esta capacidad es especialmente beneficiosa en áreas con baja potencia de red, evitando costosas y largas actualizaciones.
Socios como EDP y Electra están desplegando estos cargadores en diversas ubicaciones europeas, incluidas estaciones de servicio y centros comerciales en España y Portugal, marcando un paso clave hacia una movilidad eléctrica más eficiente y sostenible.
La solución de la gama Net Zero Series no solo promueve la estabilidad del sistema eléctrico, sino que también optimiza los costos al usar energía almacenada durante las horas de menor demanda. Además, se integra eficientemente con sistemas fotovoltaicos, fomentando así el uso de energías renovables.
La próxima feria The smarter E Europe destacará innovaciones en carga bidireccional, con XCharge mostrando sus últimas soluciones. En resumen, la carga bidireccional surge como un hito crucial hacia un futuro más sostenible y conectado en el campo de la movilidad eléctrica y el consumo energético.