L+R Lanza en España su Primer Programa Acelerador con Apple Vision Pro

L+R lanza en España el primer programa acelerador con Apple Vision Pro

Las pequeñas y medianas empresas, así como las grandes corporaciones en España, tienen ante sí una oportunidad única de adentrarse en el futuro de las tecnologías emergentes gracias al nuevo Programa Acelerador de Tecnologías Emergentes (ETAP) lanzado por L+R. Este innovador proyecto está diseñado para aquellas empresas que buscan estar a la vanguardia en el campo de la computación espacial, mediante la exploración de las posibilidades del recientemente introducido Apple Vision Pro.

El ETAP se presenta como un puente hacia el futuro, ofreciendo a sus participantes la posibilidad de acceder a este innovador dispositivo de Apple. A través de los Pioneer Demo Days, que se celebrarán en ciudades clave como Madrid y Barcelona, los líderes empresariales tendrán la ocasión de experimentar de primera mano las aplicaciones de esta tecnología y comprender su potencial transformador para sus negocios.

En un contexto donde la demanda de soluciones tecnológicas avanzadas crece sin cesar, Tim Cook, CEO de Apple, destaca que más del 50% de las empresas de la prestigiosa lista Fortune 100 ya han adoptado el Apple Vision Pro. Este dato subraya la relevancia del ETAP, que proporciona un marco estructurado para que los líderes de negocio puedan familiarizarse, probar y aplicar las tecnologías emergentes, como el uso de inteligencia artificial, de manera efectiva en sus organizaciones.

El programa está especialmente dirigido a ejecutivos, innovadores y líderes tecnológicos que desean integrar el Spatial Computing de manera estratégica para obtener ventajas competitivas en sus sectores. La estructura del ETAP incluye una serie de talleres educativos y sesiones de Imaginación Aplicada®, donde los equipos de L+R colaborarán con los participantes para generar ideas innovadoras. Esto, combinado con el desarrollo de pruebas de concepto, permitirá a las empresas visualizar aplicaciones prácticas del Apple Vision Pro en sus propias industrias.

Además, los participantes del programa tendrán la oportunidad de experimentar con el dispositivo en los estudios globales de L+R, situados en ciudades como Nueva York, Barcelona, Madrid y Milán. Esto facilita la incorporación de esta avanzada tecnología en diferentes entornos empresariales, impulsando la adopción del Spatial Computing.

Los Pioneer Demo Days son una parte fundamental del ETAP, brindando a un grupo selecto de líderes la oportunidad exclusiva de interactuar con el Apple Vision Pro. Roberto Ranucci, director del programa en Europa, defendió la capacidad transformadora de esta tecnología, señalando que el Spatial Computing es el lugar donde la innovación se mueve con una fluidez similar al pensamiento.

La creciente importancia del Spatial Computing se refleja en las proyecciones de crecimiento del mercado, que según datos de MarketsandMarkets, alcanzará los 280,5 mil millones de dólares para 2028, con una tasa de crecimiento anual del 23,4%. En este contexto, el ETAP de L+R ofrece una plataforma invaluable para que las organizaciones desarrollen una estrategia robusta antes que sus competidores.

Actualmente, el programa está abierto para inscripciones, siguiendo un competitivo proceso de selección que se inició en junio de 2024. Solo un número limitado de empresas tendrá acceso a esta exclusiva oportunidad de explorar y aplicar el Apple Vision Pro antes del resto del mercado. Fundado en 2012, L+R se caracteriza por integrar estrategia, estética y tecnología emergente en sus soluciones, consolidándose como un aliado estratégico para empresas de todo tipo.

Scroll al inicio