Compartir:
En el actual entorno laboral dinámico, las empresas están en una búsqueda constante de soluciones robustas que les permitan ser resilientes y maximizar el retorno de la inversión (ROI). Como parte de este proceso de modernización tecnológica, las organizaciones han comenzado a adoptar cada vez más soluciones basadas en la nube, como Windows 365. Este enfoque no solo mejora la seguridad y la productividad, sino que también optimiza la gestión de TI y asegura una conectividad sin interrupciones.
Recientemente, se ha dado a conocer la disponibilidad general de una serie de innovaciones que tienen como objetivo ayudar a las empresas a adaptarse de manera eficiente a estos nuevos entornos de trabajo. Uno de los adelantos más destacados es Windows 365 Link, un dispositivo especialmente diseñado para conectarse de manera segura a Windows 365 en cuestión de segundos, lo que incrementa la productividad y la eficiencia de los recursos de TI. También se ha introducido un modo compartido para Windows 365 Frontline que expande el acceso a Cloud PC a un mayor número de usuarios.
Según un estudio realizado por Forrester Consulting a petición de Microsoft, estas innovaciones tienen un impacto económico significativo. El informe proyecta un ROI que varía entre el 94% y el 217%, con un valor presente neto (VPN) que se estima entre $3,2 millones y $7,4 millones en un plazo de tres años para una organización compuesta por 2,000 empleados. Entre los beneficios más importantes se encuentran el ahorro de tiempo, la reducción de costos relacionados con el ciclo de vida de los PC, la disminución de gastos en infraestructuras de TI y mejoras en la seguridad.
La implementación de Windows 365 y Azure Virtual Desktop permite a los empleados ahorrar entre 6 y 12 minutos diarios en comparación con sus antiguos entornos, lo que resulta en un aumento notable de la productividad. Además, al aplicar un programa de computadora propia (BYOPC), las organizaciones pueden eludir grandes costos de compra y mantenimiento de equipos físicos.
Windows 365 Link ha sido desarrollado para agilizar el tiempo de conexión al Cloud PC, lo que representa un gran avance, particularmente para empleos que demandan movilidad o acceso inmediato a información. Este dispositivo está diseñado para que los usuarios finales, sobre todo en espacios compartidos, trabajen de forma segura sin dejar datos en los dispositivos locales.
Asimismo, Windows 365 Frontline ha introducido un modo compartido que concede a varios usuarios el acceso a una Cloud PC con una sola licencia. Esto optimiza el acceso a datos y aplicaciones dentro de las empresas, resultando ideal para aquellos que requieren herramientas informáticas de manera ocasional.
Además, Microsoft ha presentado Windows 365 Disaster Recovery Plus, una avanzada solución de recuperación ante desastres que permite a las organizaciones mantener la continuidad operativa en caso de fallos regionales. Esta nueva opción incluye mejoras en los tiempos de recuperación y en los objetivos de punto de recuperación, asegurando que las operaciones de las empresas continúen con mínimas interrupciones.
La compañía también ha introducido la API de migración de Windows 365, que facilita el cambio a esta plataforma, y una nueva aplicación de Windows para Android. Esta última ofrece acceso a las soluciones de virtualización de Windows en dispositivos móviles y tabletas.
Estas actualizaciones evidencian el continuo compromiso de Microsoft con la evolución de su plataforma Windows 365, en su esfuerzo por proporcionar una experiencia segura y productiva a los usuarios en cualquier dispositivo y lugar. La compañía invita a mantenerse atentos a futuras innovaciones y mejoras.