Compartir:
La transición de Windows 10 a Windows 11 ha sido un proceso lento para muchos usuarios. Aunque el fin de soporte de Windows 10 está programado para octubre de 2025, muchos siguen optando por quedarse con la versión anterior, ya que consideran que sigue siendo adecuada para sus necesidades, especialmente en cuanto a compatibilidad con juegos y aplicaciones. A pesar de las ventajas que ofrece Windows 11, como mejoras en rendimiento y la integración de inteligencia artificial, no todos están convencidos de la necesidad de migrar a esta nueva versión.
Recientemente, ha surgido un cambio significativo en Windows 11 que podría hacer que los usuarios reconsideren la instalación de esta versión: Microsoft ha eliminado el script que permitía saltarse los requisitos obligatorios de tener una cuenta de Microsoft y conexión a Internet para instalar el sistema operativo. Este cambio ha generado incomodidad entre los usuarios que preferían tener más control sobre el proceso de instalación.
Windows 11: Más Requisitos para la Instalación
Uno de los aspectos más criticados de Windows 11 es que, a diferencia de versiones anteriores de Windows, se requiere que los usuarios se conecten a Internet y utilicen una cuenta de Microsoft durante la instalación. Aunque existen formas de evitar estas restricciones, mediante el uso de scripts como el «bypassnro.cmd», Microsoft ha decidido eliminarlo en las últimas versiones de Windows 11, lo que significa que los usuarios ya no podrán instalar el sistema operativo sin cumplir con estos requisitos.
La razón oficial que ofrece Microsoft para eliminar este script es la mejora de la seguridad y la experiencia del usuario con Windows 11. Según la compañía, obligar a los usuarios a tener Internet y una cuenta de Microsoft desde el inicio facilitará la integración de servicios y aplicaciones de Microsoft, como OneDrive, Cortana y otras funcionalidades basadas en la nube.
El Controversial Cambio en la Instalación de Windows 11
Este cambio, aunque justificado desde el punto de vista de Microsoft, no ha sido bien recibido por todos los usuarios. Muchos consideran que estas medidas limitan la libertad de los usuarios para personalizar la instalación del sistema operativo. La obligatoriedad de tener una cuenta de Microsoft y conexión a Internet durante la instalación ha sido vista por algunos como un intento de controlar aún más la experiencia del usuario en Windows 11.
El descontento con las nuevas restricciones de Windows 11 no es algo nuevo. Desde su lanzamiento, la actualización no ha sido recibida con la misma acogida que otras versiones anteriores como Windows 10. Aunque este sistema operativo ha traído mejoras, su rendimiento en equipos más antiguos, así como la necesidad de cumplir con requisitos como TPM (Trusted Platform Module) y Secure Boot, han sido temas polémicos. Ahora, con la eliminación del script «bypassnro.cmd», que permitía evadir estos requisitos, los usuarios podrían sentirse aún más restringidos.
La Posibilidad de Reactivar el Script (Por Ahora)
Aunque Microsoft ha eliminado el script que permitía evitar la necesidad de conexión a Internet y una cuenta de Microsoft, algunos usuarios han encontrado una solución temporal. A través de una secuencia de comandos, es posible restablecer la opción que permite sortear estos requisitos, aunque no está claro cuánto tiempo durará esta solución.
Para reactivar la opción de evitar los requisitos de instalación de cuenta e Internet, los usuarios deben seguir los siguientes pasos durante la instalación:
- Al momento de la instalación de Windows 11, presiona Shift + F10 para abrir una ventana de comandos.
- Luego, ejecuta el siguiente comando:
reg add HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\OOBE /v BypassNRO /t REG_DWORD /d 1 /f shutdown /r /t 0
Este comando permite restablecer la opción para evitar la obligatoriedad de la cuenta de Microsoft y la conexión a Internet. Sin embargo, no se sabe si esta solución seguirá siendo válida en futuras actualizaciones de Windows 11.
Conclusión: Un Futuro de Mayor Control en la Instalación de Windows 11
La decisión de Microsoft de eliminar el script que permitía instalar Windows 11 sin conexión a Internet y sin una cuenta de Microsoft ha levantado más de una ceja. Mientras que la compañía argumenta que esto mejora la seguridad y la experiencia de usuario, muchos usuarios sienten que sus opciones de personalización están siendo restringidas de manera innecesaria.
La eliminación de este script podría ser el último empujón para que algunos usuarios se mantengan con Windows 10 hasta el final de su ciclo de vida en 2025. A medida que Microsoft continúa imponiendo nuevos requisitos y restricciones, se espera que más usuarios evalúen si realmente desean adoptar Windows 11 o continuar con la versión anterior del sistema operativo. Sin embargo, aquellos que decidan seguir con Windows 11 pueden encontrarse con más obstáculos a medida que las actualizaciones sigan introduciendo cambios que refuercen el control sobre el sistema operativo.