Compartir:
Esta semana, la atención del mundo tecnológico está puesta en el Mobile World Congress de Barcelona, uno de los eventos más importantes del sector. Aquí, el equipo de Mosaic Factor está dejando su huella al participar en desafíos de innovación abierta, donde busca abordar problemas reales del mercado a través de soluciones de inteligencia artificial personalizadas. Este enfoque permite a la empresa generar un valor tangible para compañías de diversos sectores.
Mosaic Factor, con un merecido reconocimiento en el ámbito de la movilidad inteligente y la logística, se encuentra actualmente en una fase de expansión a través de colaboraciones estratégicas en industrias como la automoción, la manufactura y la salud. Con un equipo compuesto por expertos en ingeniería de software y ciencia de datos, la empresa está dedicada al desarrollo de algoritmos a medida que proporcionan soluciones robustas y escalables, diseñadas para ayudar a las organizaciones a enfrentar desafíos relacionados con la gobernanza de datos, mejorar la integración de capacidades predictivas, aumentar la productividad y comprender mejor el mercado.
Durante su participación en el congreso, Mosaic Factor también se ha comprometido con la promoción de la igualdad en tecnología asistiendo a eventos paralelos como la «Barcelona Woman Acceleration Week» y el «Open Data Day». Esta apuesta por la igualdad refuerza su misión de transformar la manera en que operan las organizaciones, no solo a través de la innovación sino también mediante un enfoque inclusivo y diversificado.
La tecnología en la que Mosaic Factor confía abarca desde modelos GenAI y LLMs para automatizar la detección de problemas en las cadenas logísticas, hasta la gestión avanzada de flotas y planificación de rutas. Asimismo, la empresa se enfoca en soluciones de movilidad sostenible y análisis de datos en tiempo real, empleando técnicas avanzadas de big data, gemelos digitales y modelos de inteligencia artificial explicativos.
A lo largo de su trayectoria, Mosaic Factor ha colaborado con empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones hasta PYMES, ayudándolas a alcanzar niveles superiores de eficiencia. Entre sus casos de éxito más destacados se encuentra un modelo que permite anticipar y mitigar interrupciones en la cadena logística en España, así como el desarrollo de modelos de datos sintéticos para análisis seguro. Un proyecto notable ha sido su contribución a la logística urbana sostenible mediante sofisticadas herramientas de modelado y una plataforma que acelera la creación y prueba de vehículos autónomos. Además, la colaboración internacional incluye un proyecto conjunto con una organización japonesa para desarrollar algoritmos de personalización en un simulador de realidad extendida para la formación en el ámbito sanitario.
Con sede en Barcelona y desde su fundación en 2016, Mosaic Factor se ha consolidado como líder en la provisión de soluciones inteligentes que no solo optimizan las operaciones empresariales sino que también promueven prácticas sostenibles en numerosos sectores. La empresa reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la ética, enfatizando que la verdadera innovación debe respetar el medio ambiente. Sus iniciativas en movilidad sostenible y gestión de flotas eléctricas son testimonio de ello, destacando que mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental pueden y deben ir de la mano.