Compartir:
En un avance significativo para la innovación en inteligencia artificial, el equipo de Ciencias Aplicadas de Microsoft ha revelado el modelo de lenguaje Phi Silica. Esta innovadora tecnología está diseñada para operar de manera eficiente y con bajo consumo energético en los dispositivos Copilot+ PC con Windows 11. Con esta actualización tecnológica, se busca redefinir la experiencia del usuario al ofrecer capacidades mejoradas para reescribir y resumir documentos, especialmente en aplicaciones tan populares como Word y Outlook.
Desde su presentación inicial en mayo, los dispositivos Copilot+ PCs han integrado Phi Silica, que aprovecha la Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) del chip Snapdragon X Series para realizar operaciones increíblemente rápidas, alcanzando hasta 40 billones por segundo. Esta tecnología inédita permite a los dispositivos no solo reducir el consumo de energía, sino hacerlo con una eficiencia que puede ser hasta 100 veces superior a las GPU convencionales.
Una característica destacada de Phi Silica es su capacidad para ejecutar modelos de lenguaje de gran envergadura sin incurrir en costos adicionales de suscripción. A partir de enero de 2025, los desarrolladores podrán integrar este modelo en sus aplicaciones, aprovechando sus capacidades pre-optimizadas para mejorar el rendimiento de sus softwares.
Phi Silica se basa en la versión mini de Phi-3.5, específicamente mejorada para Windows 11. Este modelo es capaz de soportar múltiples lenguajes, incluyendo inglés, chino simplificado y francés, entre otros. A través de complejas etapas de procesamiento, Phi Silica gestiona de manera efectiva grandes cantidades de datos textuales, superando el reto intensivo que esto representa gracias a las capacidades avanzadas de las NPUs.
Un enfoque innovador adoptado por Microsoft es el uso de técnicas de cuantización post-entrenamiento, lo que permite que Phi Silica funcione con un modelo de peso reducido a 4 bits. Esto optimiza la eficiencia en el uso de la memoria y mantiene la precisión y velocidad en las operaciones, acelerando el tiempo de respuesta de los dispositivos frente a nuevos comandos o solicitudes.
En cuanto a seguridad, Phi Silica está alineado con medidas de Inteligencia Artificial Responsable, garantizando que la plataforma sea ética y segura en su despliegue. Además del rendimiento, también se ha diseñado para respetar principios de moderación de contenido y responsabilidad social.
El lanzamiento de Phi Silica representa un avance crucial en la integración de AI en dispositivos cotidianos, combinando potencia y eficiencia en el ámbito tecnológico. Con esta tecnología, Microsoft se posiciona a la vanguardia en el desarrollo de modelos de lenguaje innovadores, brindando nuevas posibilidades tanto a los usuarios finales como a la comunidad de desarrolladores. Este compromiso con la excelencia tecnológica y la eficiencia energética refuerza la posición de la compañía como líder en el sector de inteligencia artificial.