Sifu Y Luz Inclusiva: Uniendo Fuerzas Por La Sostenibilidad E Integración Laboral

Belén Garmendiaz

En un movimiento que aúna sostenibilidad con inclusión laboral, SIFU ha anunciado una nueva alianza estratégica con Luz Inclusiva, un centro especial de empleo impulsado por la Fundación Energía Responsable. Este acuerdo consolida el compromiso de SIFU con la eficiencia energética y fomenta la integración laboral de personas con discapacidad, un aspecto vital y significativo en la actualidad.

Gracias a esta colaboración, SIFU ha podido transitar hacia un suministro de energía 100% renovable, consiguiendo reducir su huella de carbono anual en 104.803 kg de CO₂. Este logro es comparable a la retirada de circulación de 98 coches de gasolina. Además, la empresa ha reportado una disminución del 25% en sus costos energéticos, lo que refleja las claras ventajas financieras de adoptar energía sostenible.

La iniciativa no se limita solo al suministro de energía renovable. En colaboración con la Fundación Energía Responsable, la Fundación SIFU ha puesto en marcha un programa de formación especializado. Este programa está diseñado para capacitar a personas con discapacidad como gestores energéticos, una profesión que está ganando protagonismo a medida que más empresas adoptan prácticas sostenibles. Dicho programa abre nuevas oportunidades laborales en un sector en evolución y refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la responsabilidad social.

La posición de Fundación SIFU como beneficiario de la Fundación Energía Responsable subraya la importancia de crear sinergias efectivas que impulsen proyectos destinados a lograr la sostenibilidad y la inclusión social. Albert Campabadal Blanco, presidente de SIFU, subrayó que esta colaboración ejemplifica la combinación de compromisos sociales y la reducción del impacto ambiental, dos pilares fundamentales de la misión de su empresa.

Por su parte, Benjamín Boya, director general de Luz Inclusiva, destacó que elementos como la inclusión y la diversidad son esenciales en su identidad corporativa, aunque reconoce que aún queda camino por recorrer hacia la igualdad plena. Isabel Jiménez, presidenta de la Fundación Energía Responsable, también enfatizó su objetivo de convertir la energía en una oportunidad laboral para personas con discapacidad. Además, mencionó que esta alianza permite a las empresas participar en la transición energética y les ayuda a cumplir con la normativa sobre discapacidad.

Sin lugar a dudas, esta colaboración representa un hito en el camino hacia un modelo empresarial que valora tanto la sostenibilidad ambiental como la inclusión social, brindando un ejemplo inspirador para otras organizaciones en el sector energético y más allá.

Scroll al inicio