Compartir:
El próximo 3 de abril, las oficinas de osapiens en Madrid serán el epicentro de un evento sin precedentes en el ámbito de la sostenibilidad corporativa: el ESG Impact Day. Este encuentro, impulsado por osapiens y en colaboración con la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (DIRSE), tiene como objetivo principal ayudar a las empresas a no solo cumplir, sino también a capitalizar estratégicamente el nuevo marco normativo en materia de ESG (Environmental, Social, and Governance).
En un contexto donde las corporaciones están obligadas a adaptarse a regulaciones europeas de gran calado como la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD), la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD), el Reglamento Europeo contra la deforestación (EUDR) y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), este evento se presenta como una plataforma esencial para la transformación de los retos normativos en ventajas competitivas.
Según Alberto Zamora, CEO de osapiens, «esta iniciativa responde a la necesidad de mostrar que las normativas europeas relacionadas con la ESG no deben verse como una imposición, sino como una oportunidad para que las empresas sean más eficientes y sostenibles. Este es un tren que las empresas españolas no pueden perder». Con esta visión, el ESG Impact Day se convierte en un catalizador para aquellas empresas que deseen posicionarse a la vanguardia de la sostenibilidad.
El evento reunirá a renombrados expertos en sostenibilidad empresarial, entre los que destaca Joaquín Muñoz, Consulting Partner de ERM, y Teresa Royo, Partner de KPMG Sustainability and Good Governance. Un punto clave de la jornada será el estudio del Reglamento Europeo contra la deforestación (EUDR), con especial atención a su impacto en el sector del cacao, a cargo de Víctor Borras, ESG & Communication Manager de Nederland Group.
Además, Aécio Dantas, ESG Manager en Silbon y subdelegado de DIRSE en Andalucía, ofrecerá su perspectiva sobre la conversión de la normativa CSRD en resultados positivos para las corporaciones. La jornada concluirá con una mesa redonda centrada en cómo las normativas pueden ser transformadas en valor agregado, eficiencia y lealtad de los clientes.
La asistencia al ESG Impact Day es una oportunidad sin igual para las empresas que buscan entender y prepararse para el futuro que demanda una sostenibilidad empresarial auténtica. Aunque la participación es gratuita, los interesados deben registrarse con antelación para asegurar su plaza en este evento crucial para el futuro corporativo sostenible.