Compartir:
Bouncer Digital, una startup innovadora de origen español, ha irrumpido en la escena tecnológica con una solución avanzada para proteger a los menores en los entornos digitales. En un movimiento significativo, la empresa ha unido fuerzas con CumLouder, el principal portal de contenido para adultos en español, para implementar un sistema de verificación de acceso que utiliza inteligencia artificial, alineándose con las disposiciones de la nueva Ley de Protección al Menor en Entornos Digitales.
Esta colaboración se presenta como un hito en la protección digital, ya que el sistema desarrollado por Bouncer Digital ofrece una estimación y verificación de edad mediante una combinación sofisticada de inteligencia artificial y biometría. Este método promete no solo optimizar, sino también asegurar la experiencia de usuario, reduciendo la pérdida de tráfico en un 50% en comparación con las soluciones convencionales como las aplicaciones móviles o las billeteras electrónicas, conocidas por su lentitud y complicaciones.
A través de un sencillo escaneo facial con la cámara del teléfono, el sistema permite a los usuarios verificar su edad de manera rápida y anónima. En caso de que la estimación inicial no confirme la mayoría de edad, el usuario deberá proporcionar un documento de identidad oficial, asegurando así el cumplimiento normativo sin excesivas molestias. Esta propuesta híbrida facilita la privacidad del usuario y ofrece una comodidad superior en comparación con los métodos tradicionales, que suelen ser más tediosos.
Desde mediados de 2024, CumLouder ha estado poniendo a prueba esta tecnología, encontrando que la verificación de edad proporcionada por Bouncer es menos intrusiva y más exitosa que las técnicas previas. El CEO de Bouncer Digital, Jorge Bardón, destacó que esta implementación llega en un momento oportuno donde Europa está reforzando las regulaciones digitales, como la Ley de Servicios Digitales, que impone sanciones severas a los sitios incumplidos con las normativas de protección.
La tecnología de Bouncer Digital ya ha encontrado aplicaciones más allá del contenido para adultos, extendiéndose a sectores como la venta de alcohol y productos con restricciones de edad, lo que le otorga a la compañía una ventaja en el cumplimiento normativo sin perjuicio al usuario. Bardón subrayó la necesidad de regulaciones que salvaguarden a los menores no solo de contenido inapropiado, sino también de productos nocivos como el alcohol o el tabaco, y aseguró que su tecnología está diseñada para proteger minuciosamente los datos personales de los usuarios.