Compartir:
La popular aplicación de mensajería permite ahora mantener conversaciones de audio en grupos sin necesidad de realizar una llamada tradicional.
WhatsApp ha anunciado una nueva función que promete cambiar la forma en que los usuarios se comunican dentro de los grupos: los chats de voz. A partir de ahora, será posible mantener conversaciones en tiempo real por audio, sin que ello implique interrumpir a todos los miembros del grupo con una llamada grupal.
La nueva herramienta permitirá a cualquier integrante de un grupo iniciar un chat de voz en segundo plano, y los demás podrán unirse o salir de la conversación cuando lo deseen, de forma voluntaria y sin presiones.
¿Cómo funcionan los chats de voz?
Cuando se active un chat de voz en un grupo, aparecerá un icono con forma de onda de audio en la parte superior del chat. Los miembros que quieran participar solo tendrán que tocar ese icono para incorporarse a la conversación.
A diferencia de las llamadas tradicionales, no se enviará una notificación a todos los usuarios. Esto hace que la función sea menos intrusiva y más adecuada para grupos grandes o muy activos, donde organizar una llamada suele ser complicado.
Además, mientras se participa en un chat de voz, los usuarios pueden seguir utilizando otras funciones de WhatsApp, como enviar mensajes de texto o compartir archivos. Todo esto, manteniendo la conversación de audio en segundo plano.
Despliegue progresivo
WhatsApp ha comenzado a implementar esta nueva funcionalidad a nivel global. En una primera fase, estará disponible para grupos de entre 33 y 128 personas, tanto en dispositivos Android como en iPhone. Se espera que en las próximas semanas llegue al resto de usuarios.
La compañía, propiedad de Meta (anteriormente Facebook), ha destacado que los chats de voz, al igual que las llamadas y mensajes tradicionales, estarán protegidos por cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza la privacidad de las conversaciones.
Más opciones para comunicarse
Con esta nueva función, WhatsApp se adapta a las tendencias actuales de comunicación, donde las conversaciones por voz espontáneas están ganando protagonismo. Aplicaciones como Telegram o Discord ya ofrecen opciones similares, y ahora WhatsApp se suma a esta evolución.
El objetivo es ofrecer a los usuarios una forma más flexible y natural de comunicarse en grupo, sin necesidad de recurrir a llamadas formales, que a veces resultan incómodas o difíciles de coordinar.
Los chats de voz llegan en un momento en el que WhatsApp continúa ampliando sus herramientas, reforzando su papel como una de las plataformas de comunicación más completas y utilizadas del mundo. Con más de 2.000 millones de usuarios, la aplicación sigue evolucionando para adaptarse a nuevas formas de interacción digital.
vía: Noticias messenger