Celebrando 100 Años de Innovación: TeSys y los Interruptores en Miniatura de Schneider Electric

Belén Garmendiaz

Schneider Electric, una empresa reconocida mundialmente por su liderazgo en la gestión de la energía y automatización, está celebrando un importante hito: el centenario de dos de sus innovaciones más emblemáticas en el sector eléctrico. Conocida por ser pionera en soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad y eficiencia eléctrica, Schneider Electric festeja 100 años de historia de las soluciones de control de motores TeSys y del interruptor automático en miniatura (MCB) para viviendas.

Desde su aparición, las soluciones TeSys han sido un referente en términos de control eléctrico y gestión de energía. Su fiabilidad y rendimiento han marcado un estándar en la industria, permitiendo una gestión más eficiente de las cargas eléctricas y el mantenimiento de equipos. Gracias a la incorporación de la digitalización y electrificación, estos sistemas controlan eficazmente más de 40 millones de circuitos a nivel mundial. Rohan Kelkar, vicepresidente ejecutivo de Power Products de Schneider Electric, destacó que la innovación siempre ha sido un motor fundamental para la empresa desde su creación en 1836, recordando su desarrollo inicial de un fusible cerrado sin arco eléctrico en 1905, que estableció nuevos estándares de seguridad.

Este año, además del centenario de TeSys, también se celebra el del interruptor automático en miniatura. Este componente se ha vuelto esencial para la protección de hogares, especialmente en un contexto donde el consumo eléctrico no deja de crecer. Schneider Electric ha presentado nuevas soluciones de cuadros eléctricos inteligentes, como Schneider Pulse en Estados Unidos y el Resi9 Energy Center en Europa, enfocadas en incrementar la seguridad y la inteligencia de los hogares modernos. Estas soluciones son particularmente relevantes dado el creciente uso de dispositivos energéticos renovables.

Por su parte, Michael Lotfy Gierges, vicepresidente ejecutivo de la división de Hogares y Distribución, reafirmó el compromiso continuo de Schneider Electric con la innovación en la protección eléctrica, subrayando cómo estas nuevas tecnologías están diseñadas para afrontar los retos originados por la crisis climática y energética.

Además, la empresa está celebrando 40 años del sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) de APC, adquirido en 2007. Este sistema ha experimentado una gran evolución y se ha tornado vital para las operaciones de tecnologías de la información, ante el pronóstico de un aumento significativo de la infraestructura necesaria en los centros de datos.

Por último, Schneider Electric ha sido reconocida por la revista TIME como la compañía más sostenible, reafirmando su compromiso con la innovación para un futuro más sostenible y seguro para todos. Esta distinción destaca su dedicación a seguir liderando el camino hacia soluciones más ecológicas y eficientes en el ámbito de la energía eléctrica.

Scroll al inicio