Compartir:
El mundo de la Fórmula 1, donde la velocidad y precisión son esenciales, ha visto un avance significativo en el análisis de paradas en boxes gracias a la colaboración entre Scuderia Ferrari HP y Amazon Web Services (AWS), utilizando machine learning.
Tradicionalmente, evaluar el rendimiento en boxes era un proceso arduo. Los ingenieros debían analizar detalladamente horas de video desde distintas perspectivas y correlacionar estos datos con la telemetría del vehículo. En un fin de semana de carrera, cada piloto podía generar hasta 22 videos, acumulando cerca de 600 grabaciones en una temporada, lo que lo hacía un método tedioso y propenso a errores humanos. Con la solución de AWS, los ingenieros ahora sincronizan datos hasta un 80% más rápido.
La alianza entre Ferrari y AWS busca modernizar el análisis de paradas mediante la nube y aprendizaje automático. Marco Gaudino, arquitecto del equipo, señaló que este nuevo enfoque automatiza el análisis, detectando errores de manera eficaz y mejorando los procesos.
Usando Amazon SageMaker AI, la tecnología permite sincronizar video con telemetría del equipo de pits, optimizando recursos de manera crucial dadas las limitaciones presupuestarias de la FIA. Desde su inicio a fines de 2023, la solución debutó en el Gran Premio de Australia en marzo de 2024 y se implementó rápidamente en Japón en abril, otorgando a Ferrari una ventaja en el campeonato.
Además, trabajan en un prototipo para detectar anomalías durante las paradas, como problemas en el levantamiento del coche o cambios de neumáticos. Para 2025, se planea un sistema de cámaras más avanzado que capture cuatro ángulos a 120 cuadros por segundo, mejorando la comparación entre video y telemetría.
Este enfoque de machine learning ha transformado el análisis de paradas, reduciendo el tiempo de revisión de varios minutos a entre 60 y 90 segundos, ofreciendo información casi en tiempo real.
Scuderia Ferrari HP, gracias a estas mejoras, ha registrado las paradas más rápidas en cada carrera de la temporada 2025. Destacan con un tiempo de dos segundos en Arabia Saudita para Charles Leclerc, mostrando el enfoque del equipo en optimizar la eficiencia y mejorar el rendimiento en cada competición.