Construcción y Seguridad de Agentes de IA: Curso Intensivo para Líderes Tecnológicos

Elena Digital López

La revolución de la inteligencia artificial sigue avanzando rápidamente, moviéndose más allá de los tradicionales chatbots hacia desarrollos más sofisticados como los agentes autónomos, capaces de actuar, decidir e interactuar con sistemas internos. No obstante, estos avances también traen consigo significativos desafíos en términos de seguridad. A diferencia del software tradicional, los agentes de IA pueden ser vulnerables a manipulaciones a través del lenguaje, lo que los expone a riesgos como la inyección de prompts y el exceso de autonomía.

Para abordar estas preocupaciones, el próximo 31 de julio se celebrará un webinar exclusivo con Sourabh Satish, CTO y cofundador de Pangea. En esta sesión, se analizará el paisaje cambiante de los agentes de IA y se discutirán las mejores prácticas para asegurar su funcionamiento eficaz.

El seminario explorará diversas áreas, incluyendo demostraciones sobre configuración y vulnerabilidades de la Plataforma Multi-Nube (MCP). Esto permitirá ilustrar cómo diferentes arquitecturas pueden influir en la superficie de ataque de los agentes. También se ofrecerá un panorama de las medidas de seguridad existentes, que incluirá proyectos de código abierto, ofertas de proveedores de servicios en la nube, herramientas comerciales y enfoques personalizados.

Además, se realizarán comparaciones entre las ventajas y desventajas de diversas soluciones de protección, ayudando a los participantes a seleccionar el enfoque más adecuado según sus necesidades específicas. Los asistentes recibirán recomendaciones y consejos prácticos para implementar controles de seguridad que protejan a sus agentes de IA, sin restringir la innovación.

Este evento es fundamental para líderes de ingeniería, ingenieros de IA y responsables de seguridad interesados en comprender y mitigar los riesgos asociados con el software agente en un entorno cada vez más desafiante.

Scroll al inicio