Compartir:
La empresa española Wiwink ha dado un paso significativo hacia la innovación tecnológica con el lanzamiento de su renovada página web y una solución SaaS dirigida a autónomos y pequeñas empresas. Este avance busca ofrecer una herramienta integral que facilite la gestión empresarial desde un único punto, eliminando la necesidad de depender de múltiples aplicaciones y simplificando el proceso de transformación digital.
Ricardo Chicheri, CEO de Wiwink, destaca la importancia de esta iniciativa al afirmar que el objetivo principal de la empresa es liberar a los negocios de las barreras tecnológicas, permitiéndoles centrarse en su crecimiento y desarrollo. La plataforma de Wiwink es completamente online y está diseñada con un enfoque modular, lo que permite automatizar procesos cruciales, centralizar información clave y garantizar el cumplimiento de normativas legales, todo sin requerir una complicada curva de aprendizaje.
La oferta central de Wiwink combina un sistema de gestión de ventas con un robusto CRM, brindando funciones como gestión de contactos, elaboración de presupuestos, organización de tareas y productos, manejo de clientes y proveedores, facturación electrónica, cobros online y un portal dedicado a clientes. Esto asegura que la información fluya de manera eficiente, minimizando errores y evitando duplicidades.
Uno de los aspectos más llamativos de la plataforma es la inclusión de la firma digital, que posibilita el envío de documentos para firma, ya sea simple o con biometría avanzada, garantizando validez legal y opciones de verificación. Además, los usuarios pueden aprovechar el envío de correos electrónicos certificados, lo que almacena la información probatoria en el historial del cliente.
Otra funcionalidad destacada es el módulo de fidelización, que permite segmentar bases de datos, implementar campañas de email marketing, realizar encuestas y gestionar incidencias, mejorando así la personalización de atención y la experiencia del cliente. En el ámbito del marketing, las empresas tienen la capacidad de conectar sus redes sociales, analizar campañas en Google y Meta, acceder a datos de SEO y analítica web, y generar informes personalizados en tiempo real desde una plataforma centralizada.
Para las empresas con operaciones sobre el terreno, Wiwink ofrece una función de partes de trabajo que facilita la creación de documentos digitales, asignación de técnicos, adición de listas de verificación, y más, incluyendo la opción de firma directa en el campo. También se ha desarrollado un portal específico para técnicos, optimizando la comunicación y el seguimiento de tareas.
Wiwink se distingue por su flexibilidad y accesibilidad, con una API abierta que permite integraciones con otras herramientas. Concebida para adaptarse a diferentes industrias y tamaños de empresas, la plataforma ya está disponible en España y su lanzamiento se proyecta a varios países de Latinoamérica como México, Colombia, Chile y Ecuador.
En resumen, Wiwink no solo busca simplificar la gestión de pequeñas empresas desde una ubicación central, sino también asegurar el cumplimiento legal a un precio competitivo, empezando desde 7,5 € al mes por usuario. Esta propuesta representa un cambio en la manera en que las pymes pueden acceder y gestionar la tecnología para potenciar su crecimiento y eficiencia.