Compartir:
Smartick, un método educativo personalizado dirigido a niños de entre 4 y 14 años, ha logrado destacarse al ser elegido como finalista en la categoría de Matemáticas de los prestigiosos EdTech Awards 2025. Este reconocimiento es uno de los más importantes en el campo de la tecnología educativa a nivel internacional y resalta no solo la calidad del programa, sino también su posición como la única propuesta española entre los finalistas de este año, consolidando así su liderazgo en el sector EdTech.
Desde 2010, los EdTech Awards, organizados anualmente por EdTech Digest, han honrado a las entidades y profesionales que transforman la educación a través de la tecnología. La inclusión de Smartick en esta lista subraya la excelencia de esta herramienta educativa y su impacto real: un 94% de sus usuarios mejora habilidades en cálculo, lógica y resolución de problemas, y 8 de cada 10 incrementan sus calificaciones matemáticas.
En un momento donde el uso de pantallas en la educación genera debate, Smartick apuesta por un manejo responsable de la tecnología. Según Javier Arroyo, cofundador de la compañía, el programa promueve sesiones diarias de 15 minutos adaptadas al nivel de cada alumno. Este sistema, que ofrece correcciones automáticas, optimiza el trabajo de los docentes proporcionando retroalimentación inmediata y fortaleciendo el aprendizaje. Arroyo señala que los ejercicios están diseñados por un equipo de expertos, que incluye doctores en didáctica, para asegurar que cada niño reciba el apoyo necesario.
La nominación a los EdTech Awards es vista como un reconocimiento al enfoque innovador de Smartick, basado en la personalización y uso efectivo de la tecnología, que impacta globalmente en la educación matemática. Arroyo destacó los desafíos en rendimiento que enfrenta el sistema educativo en matemáticas, y cómo Smartick busca potenciar el talento de cada niño, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial.
Esta nominación se suma al reconocimiento de Smartick como una de las 250 empresas más influyentes del sector según la revista Time. La empresa continúa comprometida con la mejora constante de su plataforma, que se actualiza cada seis semanas basándose en los datos recopilados. Para Arroyo, estar entre los finalistas de los EdTech Awards es un motivo de gran orgullo y un impulso para seguir innovando, afirmando que participar en esta competición es mantenerse entre los líderes del sector educativo.