Compartir:
En 2025, la agencia de comunicación y marketing edeon, ubicada en Barcelona, conmemora una década desde la implementación del innovador Método Social Media Dinámico Eficiente (SMDE), creado por el Doctor Lluís Feliu. Este método ha revolucionado la manera en que las empresas miden el retorno de la inversión (ROI) de sus estrategias en redes sociales, marcando un hito en la historia de las metodologías de evaluación de acciones digitales.
El SMDE se introdujo en 2015, en un momento en que la creciente importancia de las redes sociales exigía herramientas precisas para evaluar el impacto de las campañas. Concebido como un sistema confiable adaptable a los cambios constantes del marketing digital, este método ha demostrado ser esencial para la toma de decisiones informadas en entornos digitales.
Además de su éxito práctico, el SMDE ha sido avalado académicamente por medio de la tesis doctoral del Doctor Feliu, que no solo profundizó en los aspectos teóricos del método, sino que también estableció normas claras para su implementación en distintas situaciones empresariales, reforzando su eficacia.
En los últimos diez años, empresas de varios sectores han adoptado el SMDE. Edeon, que actualmente opera también en Girona y Sant Cugat del Vallès, es responsable de su comercialización para proyectos tanto online como offline. La metodología se centra en el análisis de indicadores clave de rendimiento (KPIs) como el Click Through Rate (CTR), la cantidad de conversiones, el tráfico social, la reputación y la lealtad del cliente, lo cual permite evaluar el impacto inmediato de las campañas y su capacidad para generar relaciones duraderas.
Una de las características más innovadoras del SMDE es su versatilidad, ya que puede aplicarse no solo en el ámbito digital, sino también en campañas tradicionales. Esto ofrece a las empresas la capacidad de calcular el ROI de acciones de marketing y comunicación en eventos presenciales o en publicidad en medios convencionales.
El Doctor Feliu destaca que muchas empresas aún realizan inversiones sin contar con mecanismos claros para evaluar la evolución de la reputación y la lealtad de sus clientes. El SMDE permite identificar cuáles clientes se fidelizan y cuáles generan nuevos usuarios, proporcionando así un enfoque más exacto para el seguimiento de las campañas y la identificación de áreas que requieran ajustes estratégicos.
Después de una década de evolución y logros, el SMDE se consolida como una herramienta que promete perdurar en el futuro del marketing digital, garantizando una comunicación empresarial más eficiente y basada en datos concretos. Su reconocimiento en el mercado y en el ámbito académico es prueba de su sostenibilidad en un sector en perpetua transformación.