Compartir:
A partir del 7 de junio de 2024, la red telefónica en España cerrará completamente el acceso a las llamadas y mensajes SMS procedentes del extranjero que utilicen números españoles falsificados. Esta medida, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital, busca frenar el uso fraudulento de la técnica CLI spoofing, utilizada en estafas telefónicas para suplantar identidades de entidades legítimas.
Con esta nueva regulación, las operadoras de telecomunicaciones tendrán tres meses para implementar los bloqueos en sus redes y validar la autenticidad de los números utilizados en llamadas y mensajes.
El problema del CLI spoofing y su impacto en los usuarios
El CLI spoofing (Caller ID Spoofing) es una técnica de fraude que permite a ciberdelincuentes modificar el número de identificación que aparece en la pantalla del destinatario de la llamada o en los mensajes SMS. De este modo, los estafadores consiguen ganarse la confianza de sus víctimas al hacerse pasar por bancos, administraciones públicas o empresas.
Este problema se ha vuelto particularmente grave en el caso de los mensajes SMS, ya que los dispositivos móviles agrupan automáticamente los mensajes por remitente, lo que hace que los SMS fraudulentos aparezcan en la misma conversación que los legítimos, aumentando así su credibilidad.
Para combatir estas prácticas, la nueva normativa atacará el fraude en dos frentes:
- Bloqueo de llamadas con numeración falsa o inexistente.
- Cierre del acceso a llamadas extranjeras que pretendan usar un número español.
¿Cómo funcionará el bloqueo de números falsificados?
La primera medida impuesta por el Gobierno español obligará a las operadoras a rechazar llamadas con números inventados o inexistentes, aplicando una serie de validaciones antes de permitir que la llamada llegue a su destino:
- No podrán admitirse llamadas sin número identificador.
- El número deberá cumplir con el patrón numérico establecido en el Plan Nacional de Numeración.
- El número deberá estar asignado a un operador registrado en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
- El número deberá pertenecer a un cliente real y activo en el servicio.
En el caso de los mensajes SMS comerciales, las entidades emisoras deberán utilizar remitentes alfanuméricos previamente registrados en la CNMC. Si no están en su base de datos, los mensajes serán bloqueados automáticamente.
Llamadas internacionales con números españoles: Fin del anonimato
Hasta ahora, la red telefónica española permitía que cualquier operadora extranjera pudiera enviar llamadas con un número español sin restricciones, ya que no existía una validación rigurosa del número de origen.
Con la nueva normativa, todas las llamadas y mensajes SMS procedentes del extranjero que usen un número español serán rechazados automáticamente, salvo dos excepciones específicas:
- Líneas móviles españolas en roaming. Las operadoras seguirán permitiendo la entrada de llamadas originadas por usuarios españoles que se encuentren en el extranjero.
- Call centers internacionales autorizados. Empresas españolas que operen con centros de llamadas en el extranjero podrán solicitar autorización a la SETID para seguir utilizando números nacionales en sus comunicaciones.
Además, en los casos donde la validación no sea concluyente, las llamadas podrán marcarse como «origen no verificado», aunque aún no se ha especificado cómo se aplicará este sistema de etiquetado.
Restricciones adicionales para llamadas comerciales
Desde 2023, en España está prohibida la realización de llamadas comerciales no solicitadas, salvo que el usuario haya dado su consentimiento previo o tenga una relación contractual vigente con la empresa que realiza la llamada.
A partir del 7 de junio de 2024, se aplicarán nuevas restricciones para reforzar la protección de los consumidores:
- Queda prohibido que las llamadas comerciales utilicen números móviles.
- Las empresas solo podrán emplear números geográficos o números gratuitos (800 y 900) para campañas comerciales y servicios de atención al cliente.
Estas medidas buscan garantizar que las llamadas comerciales sean fácilmente identificables y que los consumidores tengan un mayor control sobre las comunicaciones que reciben.
Fechas clave de implementación de la normativa
Con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los plazos para la implementación de las medidas han quedado oficialmente establecidos:
- 7 de marzo de 2024 → Las operadoras podrán comenzar a bloquear llamadas extranjeras con números españoles.
- 7 de junio de 2024 → Se aplicará el bloqueo total de estas llamadas y entrará en vigor la restricción sobre llamadas comerciales con números móviles.
- 7 de junio de 2026 → Se exigirá que todos los SMS comerciales utilicen remitentes alfanuméricos registrados en la CNMC.
España se suma a las iniciativas europeas contra el fraude telefónico
España sigue así los pasos de otros países europeos, como Francia, Reino Unido y Alemania, que han tomado medidas similares para blindar sus redes telefónicas contra el fraude.
Con esta nueva normativa, el Gobierno español pretende devolver la confianza a las comunicaciones telefónicas, reduciendo el impacto de las estafas telefónicas y protegiendo a los consumidores de engaños cada vez más sofisticados.
No obstante, la efectividad de estas medidas dependerá de su correcta aplicación por parte de las operadoras y de la capacidad de adaptación de los ciberdelincuentes a estas nuevas restricciones.
vía: BOE