Innovación y seguridad en el ámbito rural: Jornadas IoT 2025

Belén Garmendiaz

El próximo 26 de marzo, el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa en Cercedilla, Madrid, será el escenario de una ambiciosa iniciativa tecnológica que busca transformar el ámbito rural en un referente de innovación y seguridad. Se trata de las Jornadas «IoT 2025: Innovación y Seguridad en el Ámbito Rural», un evento organizado por Bluetel WiFi, una empresa líder en la provisión de soluciones de conectividad.

Este encuentro está diseñado para abordar las oportunidades y desafíos que presenta la adopción de tecnologías avanzadas en sectores críticos como la agricultura, la ganadería y la hotelería, especialmente en regiones remotas. Las jornadas reunirán a expertos y profesionales del sector tecnológico con el propósito de compartir ideas y soluciones que puedan mejorar significativamente la gestión y conectividad de municipios y sectores estratégicos.

Javier Gómez, CEO de Bluetel WiFi, subraya la importancia de este evento diciendo: «Nuestro objetivo es dar un nuevo impulso a la digitalización de los pequeños municipios, mostrándoles el estado del arte de tecnologías que les ayudarán a ofrecer más y mejores servicios». Además, destaca que estas jornadas son una cita obligada para cualquier entidad o empresa interesada en soluciones tecnológicas efectivas para mejorar la conectividad y la seguridad rural.

El programa del evento contará con la participación de destacados ponentes. David Tajuelo de Cambium Networks hablará sobre soluciones de red crítica; Alfonso Lorenzo de Hikvision discutirá aspectos de la seguridad en entornos públicos; Javier Hidalgo de Hispasat abordará la importancia de la comunicación satelital; y Guillermo Galán de VDI ofrecerá una perspectiva sobre la integración de plataformas IT avanzadas. Asimismo, los organizadores, Javier Gómez y Jorge Borges, presentarán un análisis profundo de cómo el Internet de las Cosas (IoT) está revolucionando la gestión en áreas rurales.

Tras las ponencias, se abrirá un espacio para el debate y las conclusiones, promoviendo así el intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes. El evento concluirá con un almuerzo en el restaurante Chivo Loco y la oportunidad de realizar una visita guiada por el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa, acercando a los participantes al legado de la familia Ochoa en el mundo del esquí.

Para quienes deseen participar en estas innovadoras jornadas, es posible inscribirse a través del enlace proporcionado por la organización. Estas jornadas prometen ser un punto de inflexión para las regiones rurales, situándolas a la vanguardia de la innovación tecnológica.

Scroll al inicio