La Fundación Jiménez Díaz, Primer Centro de Madrid en Incorporar Dos Robots Da Vinci Xi

La Fundación Jiménez Díaz se convierte en el primer centro de la Comunidad de Madrid en contar con dos robots Da Vinci Xi

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha marcado un hito en el ámbito de la cirugía robótica al integrar un segundo robot Da Vinci Xi en sus instalaciones. Este logro convierte a la Fundación en el primer centro sanitario de la Comunidad de Madrid con dos de estos avanzados dispositivos, lo que permitirá incrementar el número de cirugías realizadas con alta precisión y extender sus beneficios a un mayor número de pacientes.

Desde la implementación del programa de cirugía robótica en 2019, la Fundación Jiménez Díaz ha llevado a cabo más de 1300 intervenciones utilizando el primer robot Da Vinci Xi. Este equipo facilita procedimientos mínimamente invasivos y ofrece una mayor precisión quirúrgica, reduciendo también el tiempo de recuperación para los pacientes. Además, proporciona una visión tridimensional aumentada y elimina los movimientos involuntarios, lo que supone un aumento de la seguridad durante las operaciones. El Dr. Ignacio Muguruza, jefe del Departamento de Cirugía Torácica, destaca la experiencia inmersiva que el Da Vinci Xi brinda al cirujano, permitiéndole un alto grado de autonomía durante las intervenciones.

El robot Da Vinci Xi se utiliza en diversas especialidades médicas, incluyendo Urología, Cirugía General y Digestiva, Cirugía Torácica, Ginecología y Cirugía Pediátrica. En el campo de la Urología, este robot ha transformado las cirugías de próstata y de tumores renales, mejorando considerablemente el postoperatorio de los pacientes, según el Dr. Ramiro Cabello. En el área de Cirugía General y Digestiva, el dispositivo es fundamental en operaciones complejas como las cirugías de cáncer de colon y recto, así como en procedimientos relacionados con el hígado y la vesícula biliar. En Cirugía Torácica, ha mejorado la realización de lobectomías y segmentectomías, aumentando la estabilidad y la visión quirúrgica.

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles también planea la incorporación de un segundo robot Da Vinci Xi en el presente año, sumándose a esta innovación. Este centro ha realizado más de 2300 intervenciones robóticas durante los últimos 12 años, destacando especialmente en Urología.

Con estos avances, los hospitales de Quirónsalud dentro del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) refuerzan su liderazgo en cirugía robótica, garantizando una atención de vanguardia en cirugía mínimamente invasiva, lo que beneficiará a un número creciente de pacientes en toda la Comunidad de Madrid.

Scroll al inicio