Mozilla Thunderbird 135: Nueva versión con mejoras para Linux, Windows y Mac

El cliente de correo de código abierto incorpora mayor seguridad, compatibilidad mejorada y empaquetado optimizado para Linux.

Mozilla ha lanzado Thunderbird 135, la última actualización de su popular cliente de correo electrónico, calendario y gestión de contactos, disponible para Windows, macOS y Linux. Con este lanzamiento, la compañía introduce mejoras en seguridad, rendimiento y experiencia de usuario, consolidando a Thunderbird como una de las opciones más versátiles y confiables en la gestión de correos electrónicos.

Principales novedades de Thunderbird 135

La nueva versión trae múltiples mejoras en compatibilidad y funcionalidades, destacando la implementación del formato de empaquetado XZ para los binarios de Linux. Este cambio, que ya se aplicó en Firefox 135, permite archivos de instalación más pequeños, tiempos de descompresión más rápidos y una mejor integración con las distribuciones más recientes del sistema operativo.

Entre las novedades más importantes de Thunderbird 135 se incluyen:

  • Compatibilidad mejorada con OpenPGP, permitiendo ignorar firmas y subclaves no compatibles al importar claves cifradas.
  • Soporte unificado de OAuth2 para CardDAV, optimizando la autenticación en libros de direcciones y calendarios.
  • Nuevas opciones en la gestión de recordatorios, con la desactivación predeterminada de «Mostrar recordatorios perdidos».
  • Optimización en la administración de archivos adjuntos, con la actualización de browser.messages.listAttachments() para ofrecer más información sobre los adjuntos.
  • Correcciones en la interfaz y navegación, mejorando la experiencia del usuario con una gestión más fluida del correo y accesibilidad optimizada.

Disponible en todas las plataformas: Windows, macOS y Linux

A diferencia de muchos otros clientes de correo electrónico, Thunderbird está disponible para los tres principales sistemas operativos. La versión para Windows sigue optimizando su integración con el sistema, mejorando la compatibilidad con clientes corporativos y protocolos de seguridad. En macOS, Thunderbird mantiene su fluidez con una interfaz bien adaptada al ecosistema Apple. Para Linux, la adopción del empaquetado XZ supone un avance importante en términos de optimización y compatibilidad con distribuciones modernas.

Mozilla también ha reforzado la seguridad y estabilidad en esta versión, solucionando 12 vulnerabilidades y mejorando funciones clave como la administración de carpetas, el soporte POP3, la configuración de cuentas, la gestión de eventos en calendarios y la compatibilidad con CalDAV.

Un cliente de correo libre y personalizable

Thunderbird sigue siendo una de las alternativas más sólidas a clientes de correo propietarios como Outlook o Apple Mail. Su código abierto y su modelo de financiación basado en donaciones garantizan que no se recopilen datos personales ni se incluyan anuncios en la bandeja de entrada.

Algunas de sus características más destacadas incluyen:

  • Gestión de múltiples cuentas con una bandeja de entrada unificada.
  • Organización avanzada mediante etiquetas, filtros y reglas personalizadas.
  • Compatibilidad con extensiones y temas, permitiendo una experiencia completamente personalizable.
  • Soporte mejorado para cifrado de correos y claves OpenPGP, ofreciendo mayor seguridad en la comunicación.

Además, Mozilla ha desarrollado Thunderbird Mobile, su nueva versión para dispositivos móviles que permitirá a los usuarios gestionar sus correos electrónicos con la misma privacidad y control que en escritorio.

Descarga y actualización

Thunderbird 135 ya está disponible para descarga en Windows, macOS y Linux a través del sitio oficial del proyecto. Los usuarios con versiones anteriores pueden actualizar directamente desde la opción «Acerca de Mozilla Thunderbird» en la configuración.

Para conocer más detalles y descargar la última versión, visita thunderbird.net.

Scroll al inicio