Mujeres en Tecnología Firma el Protocolo de Osaka para la Igualdad Digital y Liderará su Implementación en España

En un avance hacia la equidad de género en el ámbito tecnológico, la organización global Women in Tech® firmó el Protocolo de Osaka durante el Women in Tech® Global Summit 2025, celebrado en Osaka, Japón, en el marco de la Expo Mundial. Con esta firma, Women in Tech® se convierte en la entidad representativa del protocolo para Europa, marcando un hito en la promoción de oportunidades igualitarias para mujeres y niñas a nivel mundial.

El Protocolo de Osaka, presentado anteriormente en el Foro Económico Mundial de Davos en enero de este año, establece un marco internacional con metas concretas hasta 2030. Este acuerdo busca beneficiar a 100 millones de mujeres y niñas a través de cinco áreas clave: educación en STEM, liderazgo femenino en tecnología, acceso digital igualitario para comunidades vulnerables, desarrollo de tecnologías inclusivas y la evaluación del impacto en educación y representación profesional.

Desde su fundación, Women in Tech® ha abanderado la transformación tecnológica desde la diversidad y la inclusión. Este acuerdo refuerza su compromiso con una tecnología más humana, promoviendo un enfoque que integra educación, liderazgo, empleo y ética.

En su rol como signataria para Europa, la organización planea activar el protocolo en España con un evento en Madrid en el segundo semestre de 2025. El objetivo es alentar a empresas e instituciones a sumarse a este compromiso global. Patricia Arboleda, directora general de Women in Tech® Spain Chapter, subrayó la importancia de este avance: «La firma del Protocolo de Osaka es un paso decisivo hacia un futuro digital más equitativo. Queremos movilizar a las entidades españolas para que sean protagonistas de esta agenda global.»

El evento en Madrid reunirá a representantes de múltiples sectores, incluyendo corporaciones tecnológicas, startups, universidades y organizaciones sociales. Durante la jornada, se presentarán los niveles de compromiso del protocolo —Participant, Partner y Pioneer—, permitiendo a cada entidad involucrarse de acuerdo con su capacidad, contribuyendo así a un futuro más justo y equitativo en el sector tecnológico.

Scroll al inicio