Compartir:
El 28 de abril de 2025 será recordado como el día en que un apagón histórico dejó sin luz a gran parte de España, Portugal y zonas del sur de Francia. El corte, que comenzó alrededor de las 12:30 horas, afectó a infraestructuras básicas, telecomunicaciones, tráfico urbano y servicios públicos en cientos de localidades. Según Red Eléctrica de España (REE), el origen estaría en una importante pérdida de generación eléctrica unida a una desconexión del sistema europeo.
Más allá de la magnitud de este evento, situaciones como esta nos recuerdan la importancia de saber cómo actuar ante un gran apagón. A continuación, te damos algunas pautas esenciales para mantener la calma y protegerte a ti mismo y a tu entorno:
1. Lo primero: mantener la calma
Aunque una caída generalizada del suministro eléctrico pueda generar incertidumbre, el pánico solo empeora la situación. Recuerda que los operadores energéticos y los servicios de emergencia ya están trabajando en restablecer el servicio.
2. Asegura un primer diagnóstico rápido
Verifica si el apagón afecta solo a tu casa o a toda tu calle o barrio. Si es generalizado, evita saturar las líneas de emergencia: solo contacta a los servicios si existe un riesgo inmediato (por ejemplo, personas atrapadas en ascensores o problemas de salud graves).
3. Desconecta dispositivos sensibles
Para evitar daños cuando regrese la electricidad, apaga o desconecta equipos electrónicos como televisores, ordenadores y electrodomésticos. Deja solo encendidas luces piloto que te indiquen cuándo vuelva la corriente.
4. Ahorra batería y datos móviles
Ante cortes de luz, las redes de telecomunicaciones también pueden verse afectadas, como ha sucedido hoy con Movistar, Orange y otros operadores. Es recomendable:
- Usar el móvil solo para lo esencial.
- Evitar el consumo de vídeos o aplicaciones pesadas.
- Tener cargadores portátiles o «power banks» a mano.
5. Usa linternas en lugar de velas
Si cae la noche y no hay luz, usa linternas en vez de velas siempre que sea posible para evitar incendios.
6. Mantente informado… pero contrasta fuentes
Durante el apagón de hoy, las redes sociales se llenaron de rumores y noticias falsas que solo contribuyeron a aumentar la alarma. Consulta siempre fuentes oficiales (REE, Protección Civil, Ayuntamientos) antes de dar por válida cualquier información.
7. Planifica una mínima autonomía
Ten preparado en casa un pequeño kit de emergencia que incluya:
- Linterna y pilas.
- Cargador portátil.
- Agua potable y algo de comida no perecedera.
- Botiquín básico.
No se trata de alarmarse, sino de estar sensatamente preparados.
Conclusión: serenidad, sentido común y buena información
El apagón de hoy nos recuerda que nuestra sociedad depende profundamente de la energía, pero también que la prevención y la calma son nuestras mejores aliadas ante cualquier imprevisto.
Siguiendo estos pasos, no solo protegerás tus dispositivos y tu entorno, sino que ayudarás a que el proceso de recuperación sea más ágil y seguro para todos.
Desde Internet Útil te recomendamos guardar esta guía para futuras ocasiones.
Porque en momentos de incertidumbre, la información verificada y el sentido común son el recurso más valioso.