Compartir:
Sama, una empresa líder en la implementación de inteligencia artificial responsable, ha dado un paso significativo en la evolución de la tecnología con la presentación de su innovador marco de retroalimentación, Agentic Capture. Este sistema ha sido diseñado para optimizar el rendimiento de la inteligencia artificial de tipo «multi-modal agentic», permitiendo a las corporaciones gestionar una variedad de complejos casos de uso a través de una plataforma que ofrece captura configurable de datos junto con un etiquetado de alta precisión. La intención principal es asegurar una anotación coherente y precisa empleando rúbricas altamente efectivas.
Con Agentic Capture, Sama se enfoca en integrar distintos tipos de datos, incluyendo texto, imágenes, audio y vídeo, para permitir que los modelos de inteligencia artificial actúen de manera autónoma y adquieran aprendizajes mediante interacciones continuas con su entorno. Este avance es crucial para la expansión del mercado de la agentic AI, el cual se anticipa llegará a tener un valor de 47.100 millones de dólares en 2030, destacando un crecimiento notable desde los 5.100 millones actuales.
Duncan Curtis, vicepresidente senior de producto y tecnología de IA en Sama, destacó la importancia de este nuevo marco, señalando que los agentes de IA están comenzando a tener un impacto considerable en diversos sectores. Curtis enfatizó que, aunque los grandes modelos lingüísticos han sido determinantes hasta ahora, su capacidad limitada para procesar múltiples modalidades seguía siendo una barrera. Con Agentic Capture, estas limitaciones se pretenden superar, proporcionando el juicio humano esencial para la utilización precisa de los datos.
Los potenciales usos del agentic AI son diversos, cubriendo áreas como la atención al cliente en el sector retail, detección de fraudes en el ámbito financiero, optimización de la producción manufacturera, procesos de contratación en recursos humanos y el análisis del comportamiento del consumidor en marketing. Sama, una empresa con más de 16 años de experiencia en el sector, ha desarrollado un enfoque de retroalimentación patentado que asegura que sus modelos de IA se adhieran a rigurosos estándares de calidad. Su mecanismo de Validación Humana en el Bucle (HITL) permite que los comentarios de anotadores expertos se integren de manera continua durante el desarrollo del modelo, aumentando así la fiabilidad de los resultados obtenidos.
Adicionalmente, Sama se distingue por su compromiso social; como una B-Corp certificada, la empresa está dedicada a proporcionar oportunidades a comunidades desfavorecidas a través de la economía digital, auxiliando a más de 68.000 personas a salir de la pobreza. Las soluciones desarrolladas por Sama son empleadas por empresas líderes, incluyendo una presencia significativa en listas de las empresas FAANG y Fortune 50, consolidando así su influencia y compromiso hacia un futuro más sustentable y tecnológicamente avanzado.