Siete Errores Críticos en WhatsApp que Ponen en Riesgo tu Privacidad Frente a Ciberdelincuentes

España ha emergido como uno de los países más afectados por ciberataques a nivel global durante el año 2024, concentrando un inquietante 33% del total de incidentes reportados a nivel mundial. Este porcentaje se traduce en 1.827 ataques cibernéticos sufridos a lo largo de todo el año, marcando una tendencia al alza en las amenazas digitales que crece de manera preocupante. Expertos en ciberseguridad han comenzado a lanzar alertas dirigidas a los usuarios de diversas aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, debido a los riesgos que estas plataformas representan.

WhatsApp, aplicación que ostenta más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, se ha convertido en la sexta marca más suplantada durante el último trimestre de 2024 según el informe Brand Phishing Report de Check Point Research. Este incremento en su nivel de suplantación destaca la creciente vulnerabilidad de sus usuarios frente a ataques de phishing, cuyo objetivo principal es el robo de información personal.

Frente a la creciente ola de ciberamenazas, Check Point Software ha identificado y compartido siete errores comunes que los usuarios de WhatsApp suelen cometer, los cuales pueden llegar a comprometer la seguridad de sus cuentas. Una de las recomendaciones cruciales es habilitar la verificación en dos pasos, una medida que añade una capa adicional de protección y complica en gran medida el acceso indebido a las cuentas.

Los usuarios también deben ser conscientes del peligro que implica compartir su ubicación en tiempo real sin las adecuadas precauciones, hecho que podría poner al descubierto su localización exacta. Se aconseja también evitar la función de descarga automática de archivos en cualquier tipo de red, ya que facilita la entrada de software malicioso en los dispositivos.

Revisar la configuración de privacidad del perfil y de los estados es también fundamental; asegurarse de que solo contactos de confianza tengan acceso a la información personal es vital para mantener la seguridad. Por otro lado, ignorar las actualizaciones de la aplicación deja a los dispositivos expuestos a vulnerabilidades, por lo que mantener WhatsApp actualizado con las últimas versiones es esencial para incorporar las mejoras de seguridad necesarias.

Compartir información sensible sin cifrado adicional también puede derivar en graves filtraciones; aunque WhatsApp ofrece cifrado de extremo a extremo, se aconseja el uso de plataformas adicionales para el intercambio seguro de datos críticos. Asimismo, es importante revisar regularmente los permisos concedidos a la aplicación para evitar accesos innecesarios que pueden ser explotados en situaciones de brecha de seguridad.

Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, subraya la importancia de que los usuarios sean conscientes de estos errores y tomen medidas preventivas que pueden marcar una clara diferencia entre la protección de la privacidad y ser víctima de ciberataques. Nieva enfatiza la importancia de familiarizarse con las opciones de configuración que WhatsApp ofrece, ya que gestionar adecuadamente la seguridad es crucial en un entorno digital cada vez más amenazante.

Scroll al inicio