Quirónprevención: Innovación en Formación con Realidad Virtual para Prevenir Riesgos Laborales

Belén Garmendiaz

La empresa líder en prevención de riesgos laborales, Quirónprevención, ha dado un importante paso adelante al integrar herramientas tecnológicas avanzadas en sus programas de formación. La realidad virtual, anteriormente percibida como una tecnología futurista, se ha consolidado como un componente esencial para mejorar la seguridad y el aprendizaje en el entorno laboral.

Desde la promulgación de la Ley de Prevención, la formación ha sido fundamental para proteger la salud de los trabajadores. Hoy en día, con el apoyo de las nuevas tecnologías, esta formación se adapta a los retos contemporáneos. La realidad virtual permite simular escenarios de riesgo sin poner en peligro a los operarios, optimizando el aprendizaje y la retención de conocimientos. Esta tecnología es crucial en sectores donde la seguridad y la rapidez son imperativas.

En los últimos años, la realidad virtual ha dejado de ser una novedad para convertirse en una parte esencial de los programas de formación más avanzados. A través de entornos inmersivos y metodologías gamificadas, se ofrecen experiencias formativas memorables y adaptadas a las demandas laborales actuales. Los entornos virtuales también contribuyen a un notable ahorro en costes logísticos y de desplazamiento.

Las simulaciones permiten a los trabajadores experimentar situaciones como fugas químicas, incendios o maniobras con maquinaria pesada sin exponerse a riesgos reales. Esta metodología no solo mejora la comprensión, sino que también hace la formación más interactiva y participativa.

Quirónprevención ha sido un actor clave en el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de la prevención de riesgos. Su compromiso con la innovación abarca desde la formación inmersiva hasta la integración de sistemas avanzados para un enfoque más proactivo y personalizado.

Entre las herramientas destacadas de la compañía se encuentra la Realidad Virtual Inmersiva, que facilita la simulación segura y didáctica de entornos de riesgo. Han desarrollado también el Linze System para mejorar la gestión documental en prevención, y el sistema HADA, que analiza automáticamente los movimientos para identificar riesgos musculoesqueléticos. Además, el sistema de monitorización de seguridad ayuda a identificar desviaciones y anticipar riesgos mediante dispositivos portátiles.

Con estas iniciativas, Quirónprevención ha transformado el enfoque tradicional de prevención, adaptándolo a un modelo más dinámico y personalizado para cada sector. En un entorno laboral en constante evolución, la compañía sigue avanzando al integrar ciencia, tecnología e innovación para mejorar la protección de los trabajadores.

Scroll al inicio